Empresas

La fábrica de chocolates más antigua de España mantendrá su actividad después de su venta

· Tras la venta en subasta, la fábrica mantendrá activas las líneas de producción de la empresa, seguirán vigentes los contratos con proveedores y clientes y todos los trabajadores que aún prestaban servicio mantendrán sus puestos de trabajo

Redacción | Sábado 01 de octubre de 2022

IAG Auction Group, entidad especializada en la realización de subastas y la gestión de venta de activos concursales, ha realizado la subasta de la fábrica de Chocolates Eureka, ubicada en Pinto (Madrid), que entró en concurso de acreedores el pasado mes de julio. CHOCOLATES LA COLONIAL DE EUREKA, S.A., con 168 años de historia, seguirá su actividad tras la venta en subasta de su unidad productiva. Gracias a esta transmisión, se mantendrán activas las líneas de producción de la empresa, marcas tradicionales del sector como Eureka, Caoflor, Tres Tazas o Blanco y Negro y seguirán vigentes los contratos con proveedores y clientes. Además, todos los trabajadores que aún prestaban servicio en la fábrica mantendrán sus puestos de trabajo.



Varios fueron los interesados en hacerse con esta unidad productiva, concluyendo la subasta con una puja superior a los dos millones de euros, que se destinarán al pago de los acreedores de La Colonial. El adjudicatario, quien ha preferido mantener su nombre en el anonimato, se ha comprometido a mantener la actividad durante al menos tres años.

La operación se ha realizado en un tiempo record, que ha permitido efectuar la transmisión con total transparencia y publicidad antes de que la empresa se viese avocada a su liquidación.

“Debemos poner en valor la encomiable labor del Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Madrid, con su Magistrado al frente, Jorge Montull Urquijo, así como del Letrado de la Administración de Justicia, Emilio José Zornoza Arana, y el resto de la plantilla de funcionarios de Gestión, Tramitación y Auxilio de este órgano judicial de la capital y en concreto, Ana Victoria Gómez Martín” explica Cristina Asencio Pascual, Administradora Concursal y socia de Reestructuraciones e Insolvencias de Fieldfisher quien también loa la actuación de los abogados de Eureka, Iván Estruch, y del adquiriente, Marta Morales Crespo.

La Administración Concursal agradece a toda la plantilla de trabajadores su esfuerzo, paciencia y capacidad de trabajo en un momento tan complicado. Gracias a ellos se ha mantenido la actividad empresarial de Chocolates La Colonial de Eureka hasta el día de hoy ininterrumpidamente.