Por todo ello, el uso de la tecnología GPS se ha convertido en un gran aliado de estas plataformas de flotas de camiones, ya que refuerzan su seguridad y sus servicios. Los trabajadores que desarrollan su actividad laboral en empresas de logística de transporte, saben bien la importancia que tiene para optimizar los recursos de las mismas, trazar las mejores rutas, tener otras alternativas por posibles contratiempos; así como que en los portes especiales, como los de alimentos o animales vivos, se den todas la condiciones higiénicas y sanitarias, cadenas de frío y demás parámetros necesarios para cumplir con los clientes.
Por todo lo anterior, es preciso señalar que, actualmente, las compañías pueden adquirir un sistema GPS flotas, a través del cual poder tener un control exhaustivo de cada carga en todo su recorrido. Gracias a esta tecnología se podrá tener una información de toda la flota de vehículos en tiempo real, y ofrecer, de ese modo, una seguridad manifiesta de que se están siguiendo todos los parámetros establecidos en el trayecto. Como antes se ha mencionado, es una buena alternativa para garantizar, por ejemplo, las cadenas de frío en aquellas empresas que operen con camiones frigoríficos. Por eso, es una forma de abaratar costes.
Asimismo, planificar las rutas no solo ahorrará tiempo, sino también es un síntoma de que la empresa se preocupa por la seguridad de los trabajadores y por el buen trato de la carga. Por eso, gracias a la contratación de un buen software GPS para camiones, las plataformas de camiones estarán dotando a los conductores de una tecnología pionera en el mercado, con la que podrán controlar en todo momento la posición de cada uno de los camiones de manera remota.
No obstante, aquellas empresas que sirven como proveedores de estas aplicaciones informáticas, suelen tener también un amplio catálogo de servicios adicionales, como pueden ser seguros de mercancías, tarjetas de combustible o la gestión de peajes. Dentro de esta línea de servicios vinculados, es posible contar con herramientas para el control administrativo, así como para comprar camiones, financiación de la flota o adherirse a plataformas de compra de combustible a gran escala, todo ello mirando por el ahorro y el abaratamiento de los costes que suponen dichos aspectos a estas empresas del sector.
Todo en un contexto económico de subidas de precios descontroladas de los combustibles fósiles, esencialmente, generadas por los conflictos internacionales que, muchas veces, generan desabastecimiento, con todas las consecuencias negativas que ello conlleva para el transporte.
Porque, como se ha visto, las ventajas que ofrece la geolocalización a las plataformas de transportes, hacen viable la apuesta por los servicios GPS camiones, con el objetivo principal de optimizar todos los recursos de la compañía e invertir más en nuevas oportunidades de negocios, o bien, en la mejora del confort y la seguridad de la plantilla de trabajadores. Además del ahorro económico, también implica ganar tiempo para hacer inversiones que doten a la flota de mejores herramientas y mayor seguridad. El ahorro de costes será la premisa base, y gracias a ella, las empresas de logística podrán hallar una buena forma de reinvertir sus beneficios.
Por último, a modo resumen, hay que tener muy claro que la decisión última de utilizar este software de sistema GPS para camiones será un revulsivo para la flota de camiones de la compañía que implemente sus servicios. Además, el muestreo de datos será una base documental fundamental para trabajar en la mejora y ampliar los servicios prestados al mercado.
En definitiva, se potenciará la mejora operativa de la flota de vehículos y se convertirá en una referencia dentro del sector, lo que implicará mayor capacidad de trabajo y, por ende, mayores ganancias y rendimiento.