Economía

Críticas a los multimillonarios Bardem y Penélope Cruz por pedir que “paguen más los ricos”

Unos ricos de izquierdas, pero muy listos y poco solidarios con la Hacienda pública.

EL SUPREMO MULTÓ A MULTIMILLONARIOS COMO BARDEM CON MÁS DE 150.000 EUROS POR INFRACCIÓN TRIBUTARIA

· Hay ricos y ricos. Los hay como Charles Chaplin, que presumía en círculos discretos de su condición de “comunista” mientras mantenía una abultada cuenta bancaria, propiedades e inversiones

José Luis Barceló Mezquita | Martes 04 de octubre de 2022

La famosa actriz española Penélope Cruz parece ahora que se “ha mojado” a su manera afirmando en un medio que “lo lógico es que quien más tenga más pague”, en relación on la propuesta del Gobierno de “subir los impuestos a los ricos”. Todo nada en la indefinición, porque lo primero que tiene que hacer el Gobierno es decidir desde qué momento una persona es rica para pagar más impuestos. Pero lo que queda claro es que los ricos de siempre, entre los que se incluye también a Javier Bardem, Pedro Almodóvar o la propia Penélope Cruz han hecho siempre lo posible por ocultar sus bienes al fisco para pagar menos a la Hacienda pública.



Javier Bardem y Pelélope Cruz no son precisamente unas “mosquitas muertas” en lo que se refiere a su relación con el fisco. El patrimonio neto de Penélope Cruz se cifra por Celebrity Network en más de 65 millones de euros, mientras que el de Bardem asciende a unos 26 millones de euros, no solo por sus trabajos como actor, sino también como productor y director. Entre los dos, casi 100 millones de euros, con un antecedente grave:Javier Bardem fue multado en 2017 con 150.491 euros por infracción tributaria con relación a las liquidaciones del IRPF en los ejercicios de 2006 y 2007.

Todo ello a través de las empresas con las que factura, y con cruces de facturas hacia empresas extranjeras, algo que pocos “pobres” españoles pueden permitirse. El gran debate es si la propuesta del Gobierno tendría realmente algún efecto para las clases menos pudientes que los ricos que evaden pagar impuestos, como Bardem, un rico de izquierdas, si, pero rico, y además que intenta pagar lo menos posible en España.

Algo que se nos escapa es que, en el caso hipotético de que estas fortunas fueran confiscadas por el Estado, los “pobres” apenas se darían cuenta ni cambiaría su vida. La voracidad del Estado y de las diversas Administraciones en el gasto público creciente hace imposible que descienda ni un solo céntimo a los más necesitados y cuando el Gobierno decide retocar algo con supuestos beneficios fiscales para las clases menos pudientes, al final se beneficia todo el mundo: los artículos de higiene femenina, por ejemplo, los gastan igual las mujeres ricas que las pobres, y la bajada del IVA en las compresas ayuda a las mujeres pobres, pero también lo disfrutan las ricas. Otro ejemplo es el de los 20 céntimos por los combustibles: se los descuentan también a los ricos que llenan con 25 euros los depósitos de sus coches Mercedes Benz.

Otro rico hipócrita que también defrauda a Hacienda es Pedro Almodóvar,que comenzó a crear sociedades “offshore” tras sus primeros taquillazos. Los dos hermanos Almodóvar figuraron durante algún tiempo como los apoderados de una firma en las islas Vírgenes coincidiendo con los estrenos de “Tacones Lejanos” o “Kika”. Todo ello salió a raíz de la publicación de los llamados “Papeles de Panamá”.

TEMAS RELACIONADOS: