La conferencia reunió a más de 30 destacados representantes de las comunidades de expertos y analistas de los Estados miembros de la OCS, Estados Unidos, Bélgica, Reino Unido, Alemania, Francia y Hungría, entre otros. Los participantes discutieron los principales resultados de la Cumbre de la OCS en Samarcanda, incluyendo la importancia del evento y las importantes iniciativas propuestas por el Presidente de Uzbekistán Shavkat Mirziyoyev, al margen del evento. Durante la conferencia se ha destacado que la cumbre de Samarcanda ha cumplido plenamente todas las expectativas. El amplio trabajo realizado por Uzbekistán durante su presidencia ha llegado a su fin. La cumbre de Samarcanda fue uno de los acontecimientos políticos más importantes del mundo.
En particular, el Ministro de Asuntos Exteriores de Uzbekistán, Vladimir Norov, señaló en su discurso que la 22ª reunión del Consejo de Jefes de Estado de la OCS concluyó con éxito la presidencia de Uzbekistán en la Organización, que fue completa, dinámica y significativa.
De hecho, durante la presidencia de Uzbekistán se celebraron 100 actos a distintos niveles y se firmó un número récord de documentos como resultado de la cumbre.
La cumbre de Samarcanda se distinguió por su representatividad: por primera vez en la plataforma de la OCS, los líderes de 14 países, jefes de 10 organizaciones internacionales, que en formatos multilaterales y bilaterales consideraron temas de actualidad de la agenda internacional y regional.
El ministro Novorov afirmó que los acuerdos alcanzados han llevado la interacción práctica multifacética dentro de la OCS a un nuevo nivel.
Desde este punto de vista, cabe destacar la importancia de la cumbre que se ha celebrado en el contexto de los nuevos desarrollos geoestratégicos y geoeconómicos.
No es casualidad que, en su discurso en la cumbre de la OCS, el Presidente Shavkat Mirziyoyev subrayara la importancia de preservar el estatus de no alineado y la apertura de la OCS, su enfoque en una amplia cooperación internacional, la adhesión al principio de indivisibilidad de la seguridad, el apoyo mutuo y la asociación basada en los principios del "espíritu de Shanghai".
Además, el Sr. Norov señaló en su discurso que "el enfoque conceptual de Uzbekistán sobre lo que debe ser la OCS en el nuevo entorno puede verse en las prioridades planteadas durante su presidencia: comercio, cooperación industrial y tecnológica, fortalecimiento de la interconectividad económica y del transporte, innovaciones, transformación digital y economía verde".
Estas iniciativas confirman que Uzbekistán es un defensor de las medidas y enfoques prácticos para mitigar los choques económicos mundiales que afectan negativamente a las economías, los enlaces de transporte, el suministro de energía y los productos agrícolas.
En la conferencia, los participantes señalaron que uno de los acontecimientos clave de la cumbre de la OCS fue el lanzamiento por parte del Presidente de Uzbekistán de una nueva "Iniciativa de Solidaridad de Samarcanda para la Seguridad y la Prosperidad Común", que fue aprobada por unanimidad, ya que se basa en la cooperación en aras de la paz y la estabilidad, así como en la promoción del desarrollo sostenible de la humanidad.
La cumbre de Samarcanda reafirmó la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo ante el déficit mundial de confianza y entendimiento mutuo, así como la apertura de la OCS a la cooperación con todos los países y asociaciones internacionales para promover la seguridad regional y el desarrollo económico sostenible.