El panorama hotelero actual está lleno de retos. Como se indica en el estudio Hotel Prices 2023, los precios de las habitaciones en todo el mundo tienden a subir, debido a la inflación global. En este sentido, cada vez más, las grandes cadenas hoteleras están promoviendo los precios dinámicos en lugar de las tarifas negociadas con las empresas. A medida que los viajes se han ido recuperando a lo largo de 2022, en gran parte impulsados por el ocio, los hoteles han ido escalando sus precios notablemente. No obstante, y aunque todavía hay demanda acumulada, sobre todo en reuniones y eventos por el periodo de pandemia, no se prevé que las tarifas hoteleras para 2023 se incrementen de la misma manera que lo han hecho en 2022; especialmente por las perspectivas económicas globales.
En el caso de España, para 2023, y en línea con el resto de principales ciudades de negocios en Europa, que se detallan en el estudio, también está previsto que tanto Madrid como Barcelonaexperimenten incrementos, en torno al 7,2% y 6,6% *, respectivamente.
Por otro lado, Travel Managers y equipos de compras se están encontrando con dificultades a la hora de obtener reservas de alojamiento donde y cuando lo necesitan. Además, los hoteles, que están viviendo una escasez de talento, al igual que el resto de la industria de viajes, tardan más tiempo en responder a las solicitudes de propuestas (RFP) de los equipos de compras.
En este estudio, aparte de analizar la evolución de las tarifas hoteleras, de cara a 2023, Amex GBT comparte algunas recomendaciones sobre cómo contratar de una forma óptima.
En el siguiente link, puedes descargar el estudio completo:
https://www.amexglobalbusinesstravel.com/content/uploads/2022/09/GBC-Hotel-Pricing-2023.pdf