Sociedad

Cómo elegir la mejor decoración de Navidad

· Según se va acercando el mes de diciembre, se acerca una de las festividades más celebradas del año, la Navidad, y con ello una tarea que puede resultar parte de lo más divertido en todo el año: la decoración de nuestro hogar

Redacción | Viernes 07 de octubre de 2022

Más allá de la gran cantidad de posibilidades de decoración, hay que tener en cuenta varios aspectos, que analizaremos a continuación para que puedas valorar de manera objetiva la mejor forma de decorar tu hogar para estas fechas tan señaladas, en las que nos gusta estar con la familia y los amigos en nuestros hogares, refugiados del frío invernal y disfrutando de la compañía.



El espacio

No es lo mismo decorar todo nuestro hogar que decorar solo algunos espacios, al igual que no es lo mismo decorar un pequeño piso, un piso grande, que un chalet o casa con jardín. Dependiendo del tipo de hogar, también debemos tener en cuenta si queremos decorar los exteriores.

A la hora de decorar el hogar por espacios, debemos tener en cuenta los diferentes estilos que podemos elaborar. Además de que dichos espacios pueden tener peculiaridades más allá del tamaño, como puede ser la humedad de los baños y las cocinas, y por lo tanto, no todos los tipos de adornos son adecuados para estos espacios.

En el caso de que se vaya a realizar la decoración de un edificio vecinal y se vayan a disponer distintos elementos navideños por las zonas comunes, puede que una de las mejores opciones sea comprar artículos de Navidad al por mayor.

La combinación de elementos, materiales y colores

Teniendo en cuenta la decoración habitual y los muebles de nuestro hogar, debemos acondicionar la decoración navideña, de tal modo que evitemos tener que reorganizar nuestra decoración habitual, y que además, todos los elementos combinen.

Cuando pensamos en la Navidad, los primeros colores que nos vienen a la mente son el verde y el rojo, además de los adornos plateados y dorados. Al tratarse de la celebración de un motivo de felicidad, los materiales empleados en la elaboración de elementos decorativos suelen tener acabados brillantes y llamativos, aunque también existen otros que tienen acabados mate y satinados. La combinación de ambos acabados dotará a nuestros espacios de un equilibrio mayor, ya que no todo será sobrio ni demasiado llamativo, sino que la combinación nos permitirá prestar atención a los elementos que queramos destacar con esta presentación.

Para los menos ortodoxos, no es un problema combinar elementos decorativos navideños con simbología cristiana, como son los ángeles y el tradicional portal de Belén, frente a los elementos navideños modernos, como son los renos y Papá Noel. Esta combinación puede ser una buena opción si se analiza bien cómo hacerlo para tener un estilo único.

El tipo de decoración

Uno de los elementos principales que no faltan en las casas que se decoran en Navidad es el árbol de Navidad. Este objeto de decoración tiene varias modalidades, desde el tradicional árbol con ramas y hojas verdes, hasta otros árboles más modernos que solo mantienen la estructura cónica, y que ya cuentan con luces incorporadas. En el caso de los árboles tradicionales, la decoración suelen ser las bolas de Navidad, espumillón, guirnaldas, luces y distintas figuras, como ángeles, regalos, ramas de acebo e incluso piñas.

Por otro lado, está el portal de Belén, que en algunos hogares es un espacio reducido donde solo se presenta la Sagrada Familia; en otros se amplía a los animales, seguido por los pastores y los Reyes Magos; y en otros hogares, se hace todo un despliegue y representa todo el pueblo de Belén, con sus artesanos y resto de habitantes.

Además de estos dos grandes elementos siempre puedes decorar las puertas con patrones pintados con nieve artificial, decorar las puertas y la puerta exterior colgando un centro de flores o con originales centros de mesa, con distintos elementos decorativos, como los de los árboles de Navidad.