David Asencio se mueve entre Perú y Estados Unidos, donde tiene bases de operaciones y perfecciona sus programas informáticos al servicio de sus candidatos. Hablamos con él en El Mundo Financiero:
Es un concepto que he potenciado, y no es sino la función de la tecnología fusionada con el universo de lo digital, siendo una de sus principales características el uso de herramientas para satisfacer necesidades de crecimiento de Empresas, Gobierno y Política.
En gobierno hemos desarrollado herramientas como modelos de inteligencia artificial para medir comportamientos de los ciudadanos y saber cuáles son las necesidades primordiales de cada una de las ciudades y zonas del país. Así ayudamos a poder dirigir mensajes de marketing directo a su teléfono inteligente y mantener el gobierno al ciudadano conectado.
En los partidos políticos ayuda mucho la tecnología digital, para conocer la percepción del ciudadano para poder fidelizar el voto. En los tiempos que vivimos, hemos de ir directos al grano, tratando de no gastar tiempo en vano y crecer cada vez más y más rápido, construyendo una comunidad de militantes virtuales y haciendo virales los mensajes: yo le llamo el covid-22.
La primera, la de ser más competitivas. Hacer funcionar los módulos de inteligencia artificial para saber los comportamientos de los consumidores y convertirlos en clientes.
Un vínculo total. Está tras el desarrollo de Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Google, Youtube, Twich, Onlyfans… pero también de plataformas como Netflix o Uber, entre otros. Muchos de estos software han desarrollado módulos de inteligencia artificial para saber el uso, compartimento, gustos… y así poder satisfacer las necesidades de los clientes.
Ninguna: los módulos de inteligencia artificial son globales.
Hay muchas empresas que descuidan su reputación digital. Como ya tienen un público objetivo cautivo, no van más allá. Las empresas deben saber que los ciudadanos conectados están esperando algo nuevo de una marca, de un producto, de un servicio.
¿Cuáles son sus próximos retos profesionales?
Uno de los retos más importantes es seguir alfabetizando a través de un plan que he creado de INCLUISION DIGITAL GLOBAL, para que las personas puedan entender cada vez mas el buen uso de la Tecnología Digital en la Nueva Era del Metaverso. Y seguir desarrollando soluciones para beneficiar a empresa, gobierno y políticos en el buen uso de las herramientas de Tecnología Digital. Y lograr expandir mis marcas y productos para el mundo. Desde david@codigoxero.com , david@cloudbusiness.pe estaré encantado de atender nuevas demandas.