Empresas

El consumo por suscripción se consolida entre los españoles de todos los niveles de ingresos

SEGÚN UN ESTUDIO

En España, el 87% de los hogares con ingresos de hasta 35.000 euros están suscritos actualmente a algún producto o servicio, mientras que el porcentaje se eleva hasta el 97% en el caso de las familias con ingresos superiores

Redacción | Martes 11 de octubre de 2022

Un nuevo estudio de la empresa de investigación OnePoll, encargado por eDreams ODIGEO, una de las principales empresas europeas de comercio electrónico, ha revelado que el gasto de los consumidores en servicios de suscripción en España sigue siendo notable incluso en el contexto económico actual. Este es el caso tanto de los que menos como de los que más ganan, ya que los compradores reconocen las ventajas de comodidad, personalización y ahorro de las suscripciones en comparación con la compra transaccional tradicional. El análisis, en el que participaron 1.000 consumidores de España, reveló que alrededor del 60% de los españoles ven las suscripciones como algo sin lo que no podrían vivir, o como algo importante y una forma de ahorrar dinero. Solo el 1% afirmó que no veía ningún valor en los servicios de suscripción. Los españoles encuestados destacaron la comodidad (64%), el acceso a productos y servicios personalizados (46%) así como el poder disfrutar de ofertas y promociones únicas (45%) como las ventajas más importantes que ofrecen los servicios de suscripción.



Las suscripciones son populares tanto entre los hogares con ingresos altos como bajos. El 87% de las familias españolas con rentas de hasta 35.000 euros están suscritas a productos o servicios, mientras que el porcentaje se eleva al 97% en el caso de los hogares con rentas más altas.

Asimismo, la gran mayoría de los hogares españoles ha aumentado o mantenido el gasto en suscripciones durante los últimos 12 meses: el 94% de los que tienen los ingresos medios o inferiores a la media y el 95% de los que ganan 35.000 euros o más.

De cara al futuro inmediato, el 90% de los encuestados con ingresos iguales o menores a 35.000 euros tiene previsto mantener o aumentar su inversión en suscripciones en los próximos 12 meses, en comparación con el 96% de los que tienen mayores ingresos.

Dana Dunne, CEO de eDreams ODIGEO, ha asegurado que, “como creadores del primer programa de suscripción de viajes del mundo, sabemos desde hace años que el consumo a través de este modelo ofrece un enorme potencial de ahorro para los clientes. Este estudio demuestra que los compradores también lo entienden y que cada vez recurren más a las suscripciones, ya que ofrecen una forma de reducir el coste de una gran variedad de productos y servicios, ya sean viajes, productos básicos del hogar o incluso lujos.”

"Creemos que las suscripciones no van a hacer más que crecer y, en última instancia, se convertirán en el principal método de compra-venta de bienes y servicios en nuestra sociedad. Por eso, hace más de cinco años, pasamos de un modelo basado en las transacciones a otro que se relaciona principalmente con los consumidores a través de las suscripciones. Nuestro servicio Prime ha alcanzado recientemente los 3,5 millones de miembros, y sigue creciendo, lo que demuestra una vez más lo bien que se adapta a las necesidades del comprador actual, que valora la comodidad y la rentabilidad por encima de todo", añade.

eDreams ODIGEO es la compañía pionera del servicio de suscripción en el sector de los viajes. Su innovador producto Prime, que se lanzó en 2017, ofrece acceso a ofertas exclusivas, productos nuevos y únicos solo para suscriptores, tarifas con descuento y canales de atención al cliente dedicados. Desde su lanzamiento en 2017, Prime ha crecido a un fuerte ritmo y, recientemente, se anunció que el servicio había superado los 3,5 millones de suscriptores. A raíz de este crecimiento, la empresa espera ahora que el 66% de sus reservas totales sean realizadas por suscriptores ya en 2025. La OTA líder en Europa está avanzando en una estrategia para pasar de un modelo tradicional basado en las transacciones a una compañía cuyas ventas se basen principalmente en las suscripciones, fijándose el objetivo de aumentar el número de miembros hasta los 7,25 millones de clientes en los próximos años.