Empresas

La higiene industrial es vital en algunos sectores para el desarrollo de su actividad

· La normativa es muy exigente con algunas industrias donde la asepsia y la buena higiene son parte del proceso productivo

Redacción | Miércoles 12 de octubre de 2022

En este caso, estas empresas han de hacerse con proveedores de primer nivel que garanticen el cumplimiento de las pautas higiénicas, así la industria química de productos de limpieza ha incorporado las mejores fórmulas, y aplica la investigación y el desarrollo para cumplir su función. Por regla general, la higiene es una de las premisas a cumplir en cualquier entorno laboral. Sin lugar a dudas, las políticas de prevención de riesgos y el propio derecho de los trabajadores de ejercer su jornada laboral en un entorno que sea lo más higiénico posible, forman parte de la rutina diaria en cualquier sector productivo o de servicios.



Sin embargo, por su naturaleza, hay algunas cadenas de producción que han de salvaguardar una higiene extra respecto a las demás, ya que eso forma parte de su propia política empresarial. Se pueden poner algunos ejemplos, como la industria alimentaria, la de envasado de alimentos o la de medicamentos, principalmente, las que están destinadas a la ingestión de alguna sustancia por parte de las personas.

Por todas esas razones, es imprescindible proporcionar, a través de proveedores expertos, los mejores productos profesionales para la limpieza industrial, ya que eso conllevará por un lado, cumplir con la normativa higiénico-sanitaria y, por otro, poder tener la capacidad de abaratar costes. No obstante, jamás se debe renunciar a la calidad de los productos, ya que esto, si bien puede suponer un pequeño ahorro al principio, a la larga puede terminar siendo poco rentable, ya que no se cubrirán las necesidades e incluso se podría dañar parte de la cadena de producción.

Estas razones son las principales para recomendar al sector industrial que tenga la obligación absoluta de cumplir con una exhaustiva normativa que no escatime al acudir a un buen proveedor, que en su caso, podrá ayudar a minimizar los costes por las grandes remesas de productos adquiridos.

Asimismo, una de las industrias más señaladas en las inspecciones higiénicas, es precisamente la de fabricación y manipulación de alimentos, razón para que la limpieza y desinfección en la industria alimentaria haya de desarrollarse bajo criterios exhaustivos. Y esto solo lo puede proporcionar una buena industria química y distribuidora oficial de productos de limpieza. Gracias a la investigación y al desarrollo de dichas empresas, ya es posible disponer de productos en el mercado cada vez más naturales, agradables para el medio ambiente y que buscan la eliminación de todo tipo de contaminación posible.

La limpieza industrial como signo de garantía

Como se ha podido observar, la industria alimenticia y la de productos farmacológicos han de redoblar sus esfuerzos en cuanto a la higiene. En el caso de la primera, ello evitará la proliferación de bacterias que puedan generar verdaderos problemas sanitarios en la cadena de consumo, como puede ser la listeria o la salmonelosis, ambas, altamente contagiosas.

Sin embargo, la limpieza industrial, en el conjunto de cualquier sector, es un plus añadido para la calidad del producto final, aunque no esté tan normalizada por los estándares de control. En este sentido, habría que destacar que la visión de una factoría limpia o de cualquier negocio, es también parte de su escaparate y da buena muestra del interés que pone la dirección en el conjunto de visión sobre su marca.

Así pues, no será lo mismo acudir a un taller mecánico donde los aceites y la acumulación de resinas y otros elementos, son el escaparate que recibe visualmente el cliente, que acudir a uno donde todo esté ordenado, limpio y que se perciba con una buena higiene. Sin duda, apostar por el segundo va a ser la opción de la mayoría, de ahí la importancia de mantener cualquier negocio con buenos estándares de limpieza.

Lo mismo ocurre con la limpieza de naves industriales, ya que es una de las premisas de prevención de riesgos laborales, pues la propia acumulación de sustancias puede llegar a ser peligrosa. Todo esto puede llevar a pensar que tras esta necesidad existe un sector especialista que, día a día, busca un mayor desarrollo e investigación para conseguir poner en el mercado productos de calidad y sostenibles con el medio ambiente.

En conclusión, la higiene forma parte del derecho del consumidor, así como del trabajador, en cualquier línea de producción, y más especialmente en sectores como el de la alimentación. No obstante, en cualquier caso, la limpieza será una carta de presentación esencial para cualquier industria o negocio.