Las pymes son las empresas que más sufren delitos cibernéticos. Según los datos reflejados ‘Informe de Ciberpreparación’ de la aseguradora Hiscox, el 45% de las pequeñas y medianas empresas españolas suspenden en ciberseguridad y se les considera como cibernovatas, un porcentaje que se sitúa por encima del dato de países europeos como Alemania (34%), Países Bajos (37%) o Francia (38%). Todo esto en un escenario en el que la creciente escala de los ataques cibernéticos y amenazas más sofisticadas han aumentado, por lo que entre el mundo emprendedor existe la necesidad de apostar por soluciones de protección más avanzadas pasando del uso de soluciones EDR a XDR, mejorando el monitoreo, visibilidad, análisis en todas las capas de seguridad y respuesta en tiempo real. En este sentido, los expertos de GOWtech advierten que “no todos los XDR son iguales. En el mercado podemos encontrarnos con Plataformas SIEM reetiquetadas como XDR, soluciones completamente separadas de detección de redes, registros o puntos finales agrupadas como XDR o también una combinación de SIEM tradicional y productos SOAR”
Isidoro López-Briones Santos, responsable de estrategias tecnológicas digitales de la empresa tecnológica añade: “Un XDR debe poder dar cobertura no solo Endpoint y Red, sino también otras fuentes de detección y contexto, se necesita una capa de detección compartida con detecciones integradas, dado que, los productos separados no constituyen una solución, tener la capacidad de dar una respuesta integrada, tanto automáticas como manuales que llevan recomendaciones y una experiencia para los analistas que integre las distintas capas para que no aumente el trabajo del analista proporcionalmente a la información que es recopilada”.
Por todo esto, la tecnológica murciana GOWtech se suma a esta evolución y trabajará con herramientas XDR como parte de las soluciones que ofrece de ciberseguridad para brindar una mayor cobertura. “Es de vital importancia introducir una solución con XDR, la cual permite mejorar la toma de decisiones y reducir los tiempos de respuesta, algo crucial en los ataques, frente a la limitación del análisis y respuestas ante las amenazas del EDR”. Estos expertos destacan cinco aspectos clave para los que la solución XDR está especialmente diseñada:
“Ya es una realidad que las pymes se han percatado de la importancia de invertir en ciberseguridad y se mueven en dirección a implantar soluciones y servicios de XDR en sus sistemas operativos por miedo a sufrir amenazas o ciberataques en sus operaciones comerciales”, mantiene Isidoro López-Briones Santos.