Este comprende gran parte de la oferta de entretenimiento que podemos encontrar en la red: desde los videojuegos más novedosos hasta aquellas actividades de antaño que han migrado a las diferentes pantallas. Son millones los usuarios que dedican parte de su jornada a uno de estos pasatiempos. En este artículo repasaremos los cambios que se han producido del pasado hacia el presente y nos aventuraremos a prever parte de aquello que vendrá, de lo que ya estamos viendo algunos pasos. Todo esto no se podría entender sin nombrar los diferentes avances que permite la tecnología y el interés de las principales empresas por adoptarlos y apostar por ellos sin complejo alguno.
En la actualidad podemos nombrar muchos aspectos que han cambiado en el sector del entretenimiento tal y como lo recordábamos en décadas anteriores. Ejemplo de ello es la simple manera en la que se consume, totalmente a través de las pantallas y dejando en un segundo lugar el mundo físico. Ahora es en el campo virtual donde tienen lugar las relaciones y las diferentes interacciones entre participantes.
Relacionado con el punto anterior es de especial mención que el contenido se ha visto adaptado a diferentes modelos de pantalla, ya sea un videojuego o cualquier otra actividad. En la actualidad es posible establecer la conexión, ya sea desde un celular o desde la consola conectada al televisor. La mejora en la conectividad y la popularización de contar con una red propia son dos puntos clave de esta transformación.
También cabe mencionar la seguridad en las microtransacciones o pagos online, de plena confianza. Hay actividades como algunos videojuegos del momento que requieren de pequeños pagos para disfrutar de la experiencia de otra manera o plataformas especializadas en juego online que permiten jugar al poker con dinero real con todo tipo de garantías y de manera rápida y segura.
Se debe nombrar, además de estos aspectos más técnicos, el hecho de que en el mundo virtual se ha ampliado el abanico de posibilidades de entretenimiento de una manera muy notoria. Solo hay que ver los millones de ofertas que se pueden encontrar en los principales mercados de aplicaciones para celulares o cómo los portales especializados en juegos concretos ofrecen diferentes variantes de una misma práctica.
Es de suma complejidad hacer una previsión sobre qué nos deparará el futuro en cuanto al sector del entretenimiento. A pesar de ello, podemos empezar a entrever por dónde avanza la industria y como poco a poco se van dando pasos en algunos caminos concretos. Aparte de la mejora, que no tendrá fin, de gráficos y jugabilidad, parece que todo pasa por la creación de experiencias lo más inmersivas posibles.
Esto ya se puede ver en algunas prácticas concretas. Hay partidas que, aprovechando la tecnología streaming, usada por diferentes sectores empresariales, ofrecen a los usuarios la posibilidad de compartir un mismo espacio virtual con otros compañeros y que así se reduzca la distancia inevitable que generan las pantallas. Algo parecido sucede con la realidad virtual, cada vez más habitual, que más allá del cine se puede encontrar tanto en un videojuego de la marca más de moda como en una partida de poker online.
Así pues, parece que el futuro sigue pasando por tratar de recrear, de la manera más fiel posible, la realidad. Ya sea intentar hacer creíble un mundo de ficción o trasladar al usuario a un espacio físico a centenares de kilómetros de su hogar, todo apunta que el sector del entretenimiento lo que está buscando, de la mano de la tecnología, es crear cada vez un mayor número de experiencias que hagan más partícipe al usuario de la acción y que, por un momento, estos se olviden de que están conectados a la red para desarrollar una actividad.