Formación

Oposiciones de Tropa y Marinería: conoce sus ventajas y tipos de pruebas físicas exigidas

· Dentro de las múltiples opciones de oposiciones, unas de las que se perfilan con mayor demanda son las de Tropa y Marinería

Redacción | Sábado 22 de octubre de 2022

Sin embargo, también es un hecho que se trata de un tipo de oposición de un alto nivel de exigencia, por lo que resulta esencial prepararse de forma adecuada, tanto a nivel intelectual como físico para poder pasar las correspondientes pruebas y cumplir con la meta propuesta.



Oposiciones de Tropa y Marinería: conoce sus principales ventajas

Las oposiciones Tropa y Marinería son, como comentamos anteriormente, unas de las que más demanda tienen en la actualidad. Es por ello que, junto a la alta demanda y nivel de exigencia de las pruebas, se requiere de un arduo proceso de preparación para lograr los objetivos propuestos. Sin embargo, más allá de las exigencias para este tipo de oposiciones, es un hecho que trabajar en dichas áreas se traduce en importantes ventajas, comenzando por el hecho de disfrutar de una importante estabilidad laboral.

A continuación compartimos contigo algunas de las ventajas más destacadas de trabajar en los sectores de Tropa y Marinería:

  • Estabilidad laboral: sin lugar a dudas, la estabilidad laboral constituye una de las ventajas más destacadas. Es por ello que, si tu objetivo es estar tranquilo en lo que respecta a este tipo de temas, sin duda alguna, se trata de una de las mejores opciones a las cuales se pueden aspirar.
  • Sueldos competitivos: los sueldos en esta área son sumamente competitivos en función a lo que establece el mercado. Además, también se suele obtener pagas adicionales, al menos dos a lo largo del año laboral.
  • Promoción interna: se trata de un área en el que es sumamente factible, en función del rendimiento, obtener promociones internas dentro de la escala militar.
  • Compromiso inicial: otra de las ventajas más destacadas son las relacionadas al compromiso inicial, el cual es de dos o tres años y, posteriormente, es renovado por un máximo de seis años.
  • Seguros: los trabajadores de esta área tendrán acceso a la Seguridad Social, así como también a seguros de accidentes y de vida. Este último es de vital importancia para más tranquilidad de que las familias de los trabajadores estarán cubiertas en caso de cualquier tipo de accidente.
  • Plazas: hay una gran cantidad de plazas reservadas para el acceso a estas oposiciones, así como también hay plazas reservadas para hacer las oposiciones a Guardia Civil y Policía Nacional.

¿Cuáles son las pruebas físicas que se exigen?

Sin lugar a dudas, las oposiciones para Tropa y Marinería constituyen unas de las más exigentes, tanto a nivel intelectual como a nivel físico. De allí la importancia de prepararse y de entrenar de forma inteligente en función de las pruebas que se suelen hacer en este tipo de oposiciones.

Para poder formar parte de este cuerpo, los aspirantes deberán demostrar aptitudes verbales, numéricas, mecánicas, espaciales, abstractas, perceptivas y de memoria. Adicionalmente, es sumamente importante que demuestren que cuentan con ciertas condiciones mínimas requeridas. A continuación vamos a ver algunas de las pruebas físicas que hay, pero si quieres saber más, descubre las pruebas físicas que se exigen en este enlace.

  • Abdominales: este tipo de ejercicio que para muchos es sumamente sencillo, es una de las formas en la que los evaluadores analizan si el aspirante tiene la resistencia necesaria para el puesto. Durante esta prueba, los aspirantes no podrán detenerse hasta completar el objetivo y deberán llegar con los codos hasta las piernas.
  • Course Navette: este tipo de prueba también es simplemente conocida como una carrera de ida y vuelta. En esta prueba, los evaluadores analizan cuál es la capacidad de cada aspirante desde el punto de vista cardiorrespiratorio. Por supuesto, también se evalúa el tiempo en que se realiza la carrera. Este tipo de carreras suelen ser progresivas de 20 metros, por lo que es sumamente importante que cada uno de los participantes aguante el mayor tiempo posible, preferiblemente a una velocidad creciente.
  • Salto de longitud: otra de las pruebas más comunes a las que son sometidos los aspirantes es al salto de longitud. Se trata de un tipo de ejercicio sin carrerilla previa y que tiene por objetivo evaluar cuáles son las condiciones específicas del tren inferior de los participantes. En este sentido, es importante demostrar destreza, rapidez y fuerza en esta prueba. Por supuesto, en esta prueba el objetivo es llegar lo más lejos posible, en el caso de los hombres debe superar la marca de 145 centímetros, mientras que en el caso de las mujeres debe superar los 121 centímetros.
  • Flexo-extensiones de brazo: adicional a los ejercicios anteriores, el aspirante también deberá cumplir con una rutina de brazos que resulta esencial para medir todo lo relacionado con la resistencia muscular de los correspondientes opositores. En este caso, para considerar que el ejercicio es correcto, resulta importante apoyar la barbilla en cada descenso. Para que los hombres puedan pasar esta prueba, deberán completar sin descanso cinco flexiones en cada serie, mientras que en el caso de las mujeres serán tres flexiones.

Es importante destacar que, en el caso de que la aspirante esté embarazada, igualmente puede hacer las pruebas, solo que se le eximirá aquellas que no sean compatibles por el nivel de avance del embarazo o bien porque tenga alguna condición médica que se lo impida. Sin embargo, es sumamente importante resaltar que existen medidas de protección para las mujeres que estén embarazadas al momento de la presentación de las correspondientes pruebas.

Las oposiciones de Tropa y Marinería constituyen una magnífica oportunidad para ingresar al ejército y desarrollar una carrera completamente profesional y estable, con todas las ventajas que ello implica a nivel personal y profesional. Sin embargo, es sumamente importante que los aspirantes se preparan de forma adecuada, tanto para las pruebas intelectuales como para las pruebas físicas.

Estas últimas son especialmente importantes para demostrar que el aspirante cumple con las condiciones físicas mínimas requeridas que son tan necesarias para alcanzar los objetivos y ascender a nivel interno. De allí la importancia y recomendación de contratar los servicios de una academia especializada en el área como Centro Innova porque es la mejor garantía que podemos tener de lograr pasar todas las pruebas en los diferentes ámbitos exigidos.