España ha sido líder en el sector turístico y sintió gravemente las restricciones del COVID, la espera por las vacunas, y los efectos económicos. Sin embargo, su economía ya está comenzando a recuperarse gracias a los avances en la salud pública, demanda para turismo, y políticas que tienen el fin de controlar la inflación para los residentes de España. Gracias a esto el producto interno bruto (PIB) de España tiene un pronóstico del 4,3% de crecimiento.
La contención de inflación
Aunque la inflación sigue existiendo en España, está un poco más nivelada y menos volátil que antes. Esto es evidente en la siguiente figura. Sin embargo, según el FMI, la economía de la región europea no creció como originalmente se anticipaba ya que el conflicto en el este de Europa tuvo efectos en las finanzas de la región.
Debajo se puede ver que en del 2020 hasta el momento presente la inflación creció más rápido que la economía del país. El FMI pronostica que la inflación y el rendimiento económico español se estabilizarán en el 2025.
Maxim Manturov, Encargado de Consejería de Inversiones de Freedom Finance Europe dice, "Detrás de un trasfondo de inflación en incremento, vale la pena considerar inversiones específicas que están respondiendo bien a pesar de los costos crecientes, y elegir instrumentos que generarán retornos que exceden su nivel actual o por lo menos lo mantienen. Además, invertir en bienes con retornos más altos que la inflación es una de las mejores maneras que los consumidores pueden ganarle a la inflación."
El mercado europeo a nivel regional
La economía europea cambió mucho entre el 2019 y el 2021. El FMI calculó la diferencia en horas de trabajo para varios sectores, el desempleo, y los cambios en empleo según el nivel de educación.
El PIB y las bolsas de valores
Para inversores, el PIB puede indicar qué se puede anticipar en las bolsas de valores. Según Forbes, un PIB en crecimiento o por lo menos estable pronostica buen rendimiento del valor de las acciones. Esto significa que los inversores pueden invertir con riesgos mínimos. Estos seguirán existiendo, pero hay más probabilidades de elegir acciones e inversiones en fuertes condiciones.
Un PIB que se contrae puede señalar valores menores en las bolsas de acciones y aún suele resultar en pérdidas, o por lo menos riesgos más altos para inversores con poca experiencia o sin estrategia.
¿Se puede invertir en condiciones de poco crecimiento?
Las condiciones de poco crecimiento pueden señalar “stagflation”—inflación combinada con una economía estancada. Esto puede ser decepcionante para personas que se acostumbraron al crecimiento durante los años antes de la pandemia. Sin embargo, se pueden obtener ganancias y hasta resistir la inflación con un poco de creatividad.
Según Bankinter, la Bolsa de Madrid puede esperar un periodo bastante estable y hasta con ganancias moderadas de entre el 2 al 3,8%. Algunas inversiones podrían ser útiles para la consideración de personas que se interesan en diversificar sus carteras.
Stocks de crecimiento
Las acciones, o stocks de crecimiento típicamente tienen pronósticos de crecimiento por encima de lo normal. En muchos casos no pagan dividendos pero suelen usar sus ganancias para seguir invirtiendo dentro de sus empresas. Esto significa innovaciones constantes y soluciones creativas. Un riesgo de estas es que las acciones disminuyen en valor si la empresa no logra sus objetivos.
Oro
El oro y otros metales preciosos como la plata y el cobre se caracterizan por su crecimiento predecible. Además de ser un metal importante en la industria de joyas, también hay usos industriales para el oro ya que es un conductor eléctrico y siempre está en demanda. Además de comprar oro puro o joyas, hay acciones en empresas en la industria de oro o su minería. Todas estás son opciones de inversión del oro.
Criptomonedas
Aunque son nuevas y siguen siendo más volátiles que las inversiones tradicionales, todos los días se aprende más sobre las criptomonedas y el blockchain—la tecnología que permite la existencia de estas. El riesgo de pérdidas significantes existe, pero las ganancias son altas y también son una manera de mantener inversiones diversas.
ETFs
Los fondos cotizados en bolsa, o ETFs por sus siglas en inglés, son casi un tipo de fondo mutuo que también se puede cambiar o vender en las bolsas de valores.
El pronóstico del PIB en España se considera moderadamente bueno. Los inversores deben informarse lo mejor que puedan para obtener los máximos beneficios de una bolsa estable.