Sociedad

Valents presenta la Junta Local de Castellet i La Gornal

NUEVO PARTIDO QUE CRECE EN CATALUÑA

· La Junta Local de Valents en Castellet i La Gornal ha quedado conformada por Ana Isabel Lacave Erviti, presidenta; Jose Vicente Belmonte, secretario general; Francisco Colón Colón, secretario de organización; Mario Alocén, secretario de acción institucional; Rubén Lopera, secretario de comunicación

Redacción | Miércoles 26 de octubre de 2022

Se ha presentado la Junta Local de Valents en Castellet i La Gornal, que ha quedado conformada por Ana Isabel Lacave Erviti, presidenta; Jose Vicente Belmonte, secretario general; Francisco Colón Colón, secretario de organización; Mario Alocén, secretario de acción institucional; Rubén Lopera, secretario de comunicación.



Òscar Benítez, concejal de Valents en el Ayuntamiento de Barcelona y presidenta de la Provincial de Barcelona, ha declarado que “el proyecto de Valents está cogiendo fuerza y se está expandiendo por todos los municipios de Cataluña. Pero no reconstruiremos Cataluña de cualquier manera. Lo haremos desde los Ayuntamientos, que son las bases sobre las que cimentar cualquier proyecto político. Queremos tener arraigo en todos y cada uno de los municipios, y que los ciudadanos de cada pueblo y ciudad se sientan representados por un partido que se ocupa de los problemas reales de la gente. No hemos llegado hasta aquí para quedarnos en la oposición”. La presidenta de Valents también ha destacado que “Valents es un proyecto que ilusiona a la gente, un proyecto de suma, de gente que cree que es posible hacer que Cataluña vuelva a ser el motor de España. Un proyecto que ya es imparable, presente en las 4 provincias catalanas y con concejales en decenas de Ayuntamientos”.

Ana Isabel Lacave, presidenta de la Junta Local de Valents Castellet i La Gornal, ha afirmado que “Valents llega al municipio para demostrar que otra gestión es posible. Castellet i la Gornal tiene muchas oportunidades que el actual gobierno no ha sabido gestionar, ni aportar soluciones a los problemas reales de los vecinos”. La nueva presidenta de la Junta Local ha declarado que “desde Valents trabajaremos para presentar un programa de gobierno para las próximas elecciones municipales de 2023. Otra gestión es posible y nosotros hemos llegado para hacerlo realidad”.

Las incorporaciones de Ana Isabel Lacave Erviti, Jose Vicente Belmonte, Francisco Colón Colón, Mario Alocén y Rubén Lopera, se suman a las de José María Moya, Alejandro Esparza, Alicia Vilasante, en Granollers; César Alcalá, Francisco León, Rafael Andreu, Marta Melgar Trullas, Igor Viza, en La Roca del Vallès; Antonio Plazas Requena, Francisco Moreno Capel, Javier Morera Ibáñez, Álvaro Piedra Lara, en Lliçà d’Amunt; Jesús Hita Herrera, Fede Ureña Velasco, Alicia Martínez y Luisa Fernández Ramos, en Mataró; Demetrio Olivas, Jose Sepulveda, Ianko Iordanov, Joan Piñeiro y Ramon Abril aenLloret de Mar; Isidro Quesada, Jose Alfredo del Barco, Isidro Garcia Abad, Aitor Oliver Dengra y Daniel Quesada Garcia a Roda de Berà; David Marcos, Aitor Nisa López, Miguel Vidal, Francisco José Calvo Giral, M. Eugenia del Peso Villacampa y Francisco Serrano en Reus; Ximo Llopis Colomina, Conchita Roig Gil, Martí Ferreres Ferre, Jordi Arasa Melero, Vando Miguel Augusto Ferreira, Juan Gas Figueres y Tomàs Former Seriol, en Tortosa; Francisco Lobo Jiménez, Miguel Ángel Andreu Alcalá y Andrés Rodríguez Fernández, en Cornellà de Llobregat; Iván García, Félix Lillo, Martí Virgili, Miriam Paloma y Alicia Cabello en la Pobla de Montornès; Juan Carlos Hurtado, Axel Diéguez, Alex Arango, Rachida el Bouziani, Pilar Castro y Marcos Martínez en Torredembarra; Ander Basterrechea, Eduard Torrell de la Fuente, Ana Teresa Crespo, Xavier Vidal y Raúl García en Vila-Seca; Silvia Tusell Gómez, Fernando del Castillo Durán, Godofredo Murillo Hugues, Roberto Torrecilla Padilla, Eric Laserna, en Sant Cugat; Santiago Alonso y Jordi Bea, en Barcelona; Joan Morillo, Andrés Díaz, Lucía Fernández y Álex Robles; Carmelo Vico, concejal en el Ayuntamiento de Caldes de Malavella, Juan Carlos Hernández, Ferran Giménez, Ángel Regueiro y Gastón Vergés, en Caldes de Malavella; Javier Candela, María Ampudia, Carmen Reyes, Sonia García y José Lascasas, en Castelldefels; Javier Martín Hermosín, David Cortijo, Pilar Erena, Antonio Sánchez y Alicia Serrate en Hospitalet; Ali Bezaee, concejal de Valents en el Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat; Manu Rodríguez, José Tendero y María Lores, concejales de Valents en Sitges; Marilén Barceló, concejal en el Ayuntamiento de Barcelona; Yeray Mellado, expresidente de S’ha Acabat; Joan Castelló, exjefe de prensa del PP en el Ayuntamiento de Barcelona; Paula Añó, exdirigente del CLAC y ex militante del PP; Jean Castel, exdiputado en el Parlament de Cataluña y exconcejal en el Ayuntamiento de Girona; Joan López Alegre, exdiputado en el Parlament de Cataluña y exconcejal en el Ayuntamiento de Mataró; Juan Arza, exdirigente del PPC; Félix Sierra, fue coordinador de Ciudadanos en Girona y también formó parte de la lista autonómica de la formación en 2012 y en las municipales de 2019.