Análisis y Opinión

Senior Living o donde compartir te hará realmente feliz

MUNDO LIVING

· Por Araceli Martín-Navarro, Presidenta de la Asociación de Espacios Inmobiliarios compartidos COWORD

Miércoles 02 de noviembre de 2022

Las nuevas necesidades residenciales de las personas mayores están teniendo respuesta cada vez más en los Senior Living. En términos generales, el Senior Living abarca una variedad de opciones de vivienda y estilo de vida para personas mayores independientes, diseñadas en base a su necesidades y su comunidad de hoy, siendo diferentes a las del pasado, para adaptarse a cualquier nivel social y económico, con atención médica asociada con el envejecimiento, cuidados de calidad de vida y sin confundirlas con hogares de ancianos o instalaciones de vida asistida.



Residencias de vida independiente con restricciones de edad para aquellos que desean reducir el tamaño de sus hogares y compartir espacios comunes, piscina, cocina, barbacoa, huertos, salas de cine, juegos, gimnasio. Realizando actividades deportivas, culturales, sociales; viviendo un estilo de vida en comunidad y con servicios.

Las personas se mudan a los Senior Living, cuando la casa de su familia parece demasiado grande para administrarla, los hijos ya se han ido del hogar; cuando sus cónyuges fallecen, se divorcian, jubilan recientemente, o simplemente están planeando un nuevo capítulo en su vida.

Beneficios del Senior Living

Disfrutar de una vida activa e independiente, poniendo énfasis en las actividades y el estado físico, enfocado en mantenerse saludable. La vida independiente refiriéndose a una amplia gama de opciones residenciales con la oportunidad de vivir solos aprovechando las diversas comodidades y servicios.

Fortalece el sentido de Comunidad, para los que viven tendiendo a conocer a sus vecinos y con los mismos objetivos, así como ayuda a combatir la soledad.

Liberación del mantenimiento de la vivienda, el no estar pendientes de las averías, arreglos de instalaciones, reparación electrodomésticos, limpieza, etc.

Disponen de variedad de servicios, tanto asistenciales sanitarios de apoyo, como de servicios particulares de limpieza, preparación de comida, entre otros.

En España, con apenas oferta, encontramos diferentes modelos de Senior Living. La alternativa a las residencias de mayores, Senior Cohousing, en las que las personas mantienen su autonomía el máximo tiempo posible a la vez de impulsar medidas de envejecimiento activo. Formado por un colectivo de personas con intereses en común unidos bajo la fórmula de cooperativa para promover y gestionar el Senior Cohousing. El pionero cohousing senior, Los Milagros, fundado por Dª Aurora en Málaga.

La implicación de las administraciones es fundamental, así el Ayuntamiento de Madrid prevé abrir en el 2023 la primera oficina de apoyo al “cohousing senior”, que servirá para orientar a todos los ciudadanos interesados en esta alternativa de vivienda y también a cooperativas.

Las viviendas con zonas comunes desarrolladas por una promotora o cooperativa que auto promueven, son los Senior Coliving, como Trabensol o Vitápolis; que se comercializan en formato de venta o alquiler. Está Las Arcadias El Encinar, en ejecución, Boadilla Hills de BWRE, o Agora de Momentun en Valdebebas, Madrid y la promotora alemana The Flag con su Senior Coliving en Estepona (Málaga).

Los macroentornos de pequeñas villas o apartamentos residenciales, los Senior resort con múltiples servicios, situados normalmente en la costa y destinados a extranjeros principalmente. Forum Mare Nostrun (Alicante), promovido por Goya Real Estate, quien para el 2028 abrirá Senior Resort en Madrid, Barcelona, Palma y Marbella.

Quedarían los Apartamentos con servicios de media estancia, encontrándose a mitad de camino entre la residencia en alquiler y el senior living, con servicios medicalizados básicos. En Madrid, los Apartamentos Senior Albertia, o la cadena de Apartamentos Ballesol.

La inversión en Europa del Senior Living está batiendo records, más de 4.000MM€ invertidos hasta el momento, con rentabilidades del 3% al 6%, concentrada en Alemania y el Reino Unido, extendiéndose en Suecia, Italia y España. Los fondos públicos y privados; Aedifica, Cofinimmo, SCPI Primovie, fondos de renta variable, Lone Star, fondos de pensiones, CDPQ, AP3 Tredje AP-fonden, Storebrand, gestores de inversiones: Swiss Life AM, Threestones Capital, Cindat Capital Management, Primonial REIM y entidades financieras Caisse des Depots, Gutmann Group, BNP Paribas; tienen en el Senior Living una de las opciones más atractivas junto con el “build to rent”.

Sí al día de hoy en España hay más de 9 millones de personas mayores de 65, el 80% de los cuales tienen buena salud, apuntando las previsiones del INE a que, en 2035, este segmento poblacional pasará del 20% a casi el 27% del total; queriendo decir, que dentro de 10 años habrá cerca de 13 millones de personas mayores de 65 años; y que muchos de ellos se habrán parado a pensar que su felicidad va a depender en parte del tipo de comunidad en la que residan, del estilo de vida que lleven y de su envejecimiento activo, previendo con ello una importante demanda de Senior Living. Sí los operadores de geriátricos están ampliando su actividad hacia este segmento de Senior Living para dar mejores servicios, como la marca Adorea de DomusVi o La Quinta de CK Senior Gestión; y añadimos el “apetito inversor para el Senior Living” cada vez más presente en el país; nos debemos de preguntar ¿Cómo, es posible que exista tan escasa oferta? (en el primer semestre del 2022 se sumaron tan solo 450 plazas y alrededor de 40 iniciativas particulares en régimen de cooperativa) ¿Qué están haciendo los promotores inmobiliarios especializados en otros segmentos residenciales tradicionales, para no atender esta demanda de nuestros mayores de vivir en un Senior Living? ¿Es que acaso no están entendiendo estas nuevas necesidades de vida de los mayores, que son el presente y futuro de muchos de nosotros? ¿Tendrán los colectivos sociales que tomar el testigo del modelo de autopromoción para realizar sus Senior Living?

Albert Einstein (1879-1955) decía en su escrito Teoría de la Felicidad: No permitas que tu felicidad dependa de alguien, porque no siempre esa persona será como crees