Sociedad

El 73% realizarán sus compras en tiendas físicas este Black Friday

ESTUDIO DE EXPRIMENET

El 60% comprará sin un presupuesto fijo, en función de las oportunidades. La inflación podría potenciar las cifras venta de este año

Redacción | Martes 08 de noviembre de 2022

Un tercio de los españoles tiene previsto comprar este Black Friday, que se celebra del 27 al 29 de noviembre. El 45,33% de ellos pertenecen a la generación Z, según el estudio de opinión realizado por la consultora valenciana Exprimenet a finales del pasado mes de octubre a 1.500 consumidores de España. Un estudio que se ha llevado a cabo bajo el contexto inflacionista. Durante estas fechas los consumidores son más sensibles al precio y los descuentos, están más predispuestos a comprar. “La situación de inflación que se está produciendo durante este año puede ser ese detonante que active aún más la venta durante las próximas semanas. Son fechas con porcentajes y KPIs (Key Performance Indicator) de compra con mejor rendimiento respecto al resto del año”, apunta Vicente Palacios socio y consultor de Exprimenet. Durante este periodo, añade, “se podrían anticipar más aún las compras de Navidad, así opina el 74 % de los encuestados”.



Compramos sin un presupuesto fijo en función de las oportunidades

Cerca de un 60 % de los consumidores encuestados están inseguros sobre el volumen de gasto, dependerá directamente de las ofertas que encuentre. En 2021, el 55 % de los compradores fueron mujeres, un 45% de hombres. No obstante, el gasto medio de los hombres, unos 200 euros de media, fue ligeramente superior al de las mujeres, sobre los 180 euros.

Preferimos la tienda física, previa investigación online

El 73% tienen pensado realizar sus compras del Black Friday en tiendas físicas, de los que el 60% investigará primero por internet. Las tiendas físicas competirán con su entorno local y además con el digital, “es una situación compleja pero han de tener en cuenta que los consumidores que entren por la puerta estarán muy informados”, apunta Vicente Palacios socio y consultor de Exprimenet. Además, comenta el experto, “durante estas fechas se producen más «añadir al carrito» con el fin de conocer el precio final y gastos de envío”. Un 14 % respecto al 9 % durante el resto del año.

Con referencia al dispositivo digital que se utiliza para la compra online, Palacios apunta que alrededor de un 60 % de los usuarios suelen concretar sus transacciones por medio de teléfonos móviles, mientras que el otro 40 % por medio de PC o tablet. En este sentido, el consultor añade que “es importante tener todo el proceso de compra optimizado para dispositivos móviles, ya que un 25 % suele asegurar que no compraría de nuevo si su experiencia online no es óptima. “

Tecnología, moda y complementos como compras preferentes

El 57 % prefiere adquirir productos esenciales, el 22% no esenciales, y el resto, de valor no tan esenciales. Los productos tecnológicos abarcan un 40 % de la demanda, sus ventas se extienden hasta el Cyber Monday. El sector de moda y complementos ocupa un 33 %, y los planes de ocio y entretenimiento caen hasta la tercera posición con un 7 %.

No obstante, el estudio indaga que hasta un 64 % aún no ha elegido todavía qué producto va a comprar, lo que para Exprimenet supone que harán “compras en caliente”. Solo un 7 % de las personas llegan a este día teniéndolo claro y un 29 % “más o menos”.