Empresas

INVOX Medical facilita la labor de los especialistas del Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia

· Los departamentos de Radiología y Anatomía Patológica lo recomiendan porque ofrece la posibilidad de dictar directamente al ordenador sin necesidad de levantar la vista de las pruebas que se están analizando, con un porcentaje de acierto superior al 95%, como se puede ver en este vídeo

Redacción | Sábado 12 de noviembre de 2022

El Hospital General Universitario Reina Sofía de Murcia ha empezado a trabajar con INVOX Medical, software de reconocimiento de voz para el dictado y transcripción de informes médicos. Departamentos como Radiología o Anatomía Patológica son algunos de los que ya lo utilizan de forma asidua y con resultados óptimos. Así lo explican en este vídeo el Dr. Francisco Martínez Díaz, jefe de sección de Anatomía Patológica, y la Dra. Plácida Alemán Díaz, jefa de servicio de Radiología. Desde su punto de vista, esta herramienta facilita mucho su trabajo, porque les ayuda a reducir el tiempo que pasan transcribiendo informes y volcándolos a la red. Sobre todo, porque les permite ir dictando al sistema al mismo tiempo que analizan las muestras o las imágenes recogidas.

· Para más información, visita su página web: https://invoxmedical.com/



“Es una solución basada en IA y en machine learning, aplicada al procesamiento del lenguaje natural, que va ‘aprendiendo’ de la dicción de su usuario y que puede reconocer terminología científica propia de cada rama gracias a un exhaustivo trabajo de análisis que hemos realizado con decenas de miles de informes médicos anonimizados”, explica Pedro Vivancos, director de Estrategia en Innovación de INVOX Medical.

Con casi una década de recorrido, este software desarrollado en Murcia está ya presente en 500 centros hospitalarios y sanitarios de 20 países. Cuenta con diccionarios para 20 especialidades diferentes, que registran más de un 95% de acierto y que le ahorran al facultativo un 35% del tiempo que utiliza para redactar un informe.

INVOX Medical es el software de reconocimiento de voz para el dictado y transcripción de informes médicos líder en países hispanohablantes. Desarrollado por la empresa murciana de base tecnológica VÓCALI en 2011, está disponible para más de 20 especialidades médicas y en dos idiomas: español y portugués. Es una solución basada en el procesamiento del lenguaje natural, a partir de las investigaciones realizadas por sus fundadores, Pedro Vivancos y Juan Salvador Castejón.

INVOX Medical está presente en más de 500 centros de 20 países, y entre sus clientes se encuentran multitud de servicios públicos de salud, grandes hospitales de prestigio internacional, redes de clínicas privadas, centros de diagnóstico y laboratorios.