Vehículos y Motor

El Porsche 911 Dakar, ahora también off road, en grava, arena y nieve

NUEVO SEGMENTO

· Por Juan Ángel Inarejos

Domingo 13 de noviembre de 2022

Porsche presentará una variante muy especial del icónico 911 en el Salón del Automóvil de Los Ángeles. Se trata del nuevo 911 Dakar, el primer deportivo de dos puertas que ofrece unas capacidades off road más propias de un SUV que de un deportivo. El nombre del modelo es un guiño a la primera victoria absoluta de Porsche en el Rallye París-Dakar, conseguida en 1984 con un 911 modificado que, por primera vez, disponía de tracción total. Sera un modelo para conductores con posibles y ganas de divertirse o creara un nuevo segmento en todas las marcas premium? El tiempo despejara esta duda.



Más de 10.000 kilómetros de pruebas off road

El Director del Proyecto, Achim Lamparter, y su equipo de ingenieros de desarrollo no se limitaron a probar de forma intensiva el coche en las pistas off road de Weissach. De hecho, el 911 Dakar ha superado todo tipo de tests en diversas partes del mundo y en condiciones extremas, con más de medio millón de kilómetros recorridos, incluidos más de 10.000 fuera de la carretera. Por ejemplo, el circuito de pruebas de Château Lastours, en el sur de Francia, se utilizó para probar la respuesta del coche en pistas típicas de rallye y para poner a punto la suspensión. También se realizaron diversas pruebas con el Porsche 911 Dakar en superficies deslizantes. El piloto encargado de esta aventura ha sido el francés Romain Dumas, que en un primer momento, nos cuenta la marca, estaba estaba desconcertado por el encargo de conducir un nuevo 911 en Château Lastours. Pero descubrió que el prototipo circulaba por las carreteras típicas de rally “como uno más” de los coches preparados para este fin. Ni siquiera los saltos supusieron un problema para el chasis, gracias a su robusto diseño y a su mayor distancia al suelo. Asimismo, el 911 Dakar se desenvolvía con soltura en las derrapadas.

Walter Röhrl, impresionado por el comportamiento en nieve y hielo

El bicampeón del mundo de rallyes Walter Röhrl fue otro de los que tuvo la oportunidad de probar este 911 Dakar en los extensos terrenos de pruebas de Arjeplog, al norte de Suecia. La gruesa capa de hielo de los lagos ofrece a los pilotos de Porsche la base ideal para una conducir sobre una superficie de nieve con una densidad aproximada del 90 %. Con el bajo coeficiente de fricción en la nieve, todo era cuestión de tracción y precisión de la dirección. Incluso fuera de la carretera, un Porsche 911 tiene que proporcionar un buen tacto al volante. El embajador de Porsche Walter Röhrl se mostró entusiasmado: “El coche es increíblemente divertido de conducir”, comentaba. “Todo funciona con precisión y suavidad. Ningún cliente de Porsche se creerá todo lo que se puede hacer con este vehículo antes de haberlo conducido él mismo”.

Intenso programa de pruebas en desiertos rocosos y de arena

El nuevo 911 Dakar también tuvo que demostrar su valía en pistas de arena rápidas y en dunas altas. En Dubái y Marruecos, los pilotos de pruebas pusieron al límite al deportivo todoterreno por empinadas dunas de 50 metros a temperaturas de hasta 45 grados centígrados. “El 911 Dakar ha tenido un rendimiento impresionante, incluso en el desierto”, afirma Frank Moser, Vicepresidente de las gamas 911 y 718. “Especialmente aquí, el 911 Dakar puede aprovechar al máximo sus ventajas conceptuales: la combinación de bajo peso, mayor distancia al suelo, un potente motor montado en la parte trasera y la corta distancia entre ejes hacen que la experiencia de conducción sea apasionante. Yo mismo pude experimentarlo en las pruebas que hicimos en el Sahara”.

Bienvenido 911 al mundo de los “todoterrenos”, el icono de las carreteras pretende hacerse un hueco en el mundo de los off road.

Únicamente hacen falta unos cuantos miles de euros y el propietario podrá circular por cualquier parte del mundo, excepto por Madrid360. “Hasta ahí podríamos llegar” que diría el Alcalde.