Emprendedores e ideas

Mitos y realidades de los smartphone

· El año 2021 cerró con 5 mil 320 millones de personas que tienen un celular en el planeta

Redacción | Miércoles 16 de noviembre de 2022

Si se considera que para la misma fecha en el mundo había 7 mil 930 millones de personas se puede decir que poco más del 67% de la población mundial tiene un dispositivo de comunicación no fijo. Sin embargo, de esas 7 mil 930 millones de personas, cerca de 4 mil 80 millones son niños menores de 6 años que, probablemente, no saben leer y escribir y no poseen un dispositivo de estos, estamos hablando de más de un smartphone por cada habitante del planeta.



Es que los teléfonos móviles son agendas, calendarios, relojes, ordenadores portátiles y mucho más. Gracias a las APPS, son más que un dispositivo de comunicación. Sin embargo, hay muchos mitos en torno a estos aparatos. He aquí algunos de ellos:

Generan cáncer

Esta falsa idea surgió a raíz de una investigación de 1999. La hizo el Instituto de Toxicología de EEUU con ratones. El estudio tardó casi 10 años y costó 35 millones de dólares.

Según dictaminó la investigación, el uso de teléfonos móviles y la aparición del cáncer podrían estar relacionados. Sin embargo, los científicos dijeron que esto no aplicaba para los humanos.

Había dos factores que impedían suponer que lo que ocurría en los ratones pudiera ocurrir también en los humanos. Los roedores fueron expuestos desde el vientre materno y durante nueve horas seguidas a intervalos de 10 minutos de frecuencias móviles y 10 minutos de descanso.

Los investigadores también señalaron que las frecuencias utilizadas en los ensayos eran diferentes a las utilizadas por la tecnología actual 4G y 5G.

Causan disfunción eréctil

Según otro estudio llevado a cabo en Inglaterra, se dictaminó que mantener el teléfono móvil en el bolsillo durante más de cuatro horas seguidas puede provocar disfunción eréctil.

Sin embargo, esta investigación fue desestimada por la comunidad científica, puesto que 20 de los 30 participantes en el estudio habían manifestado tener disfunción antes de los exámenes.

La batería en 0%: ¿bueno o malo?

Según una leyenda urbana de los smartphones, es bueno que la batería se descargue por completo la primera vez que se utiliza un teléfono nuevo.

Según este mito, dejar que la batería se agote por completo hace que el dispositivo tenga una vida útil más larga.

De acuerdo a este equívoco, la forma más fácil de mantener las baterías por más tiempo es cargarlas con frecuencia, aunque sea parcialmente. Este rumor es falso.

En general, los expertos aconsejan que no hay problema que llegue o no a 0%. Solo que mientras menos carga tenga, más tiempo necesitará para cargarse.

¿Puede el teléfono explotar?

No debe haber preocupación sobre que un smartphone se sobrecaliente y explote al dejarse cargando cuando la batería ha llegado al 100%.

La mayoría de los smartphones tienen un chip que detiene la carga cuando la batería está completamente cargada.

Sin embargo, como esto podría ser un inconveniente desde el punto de vista de compatibilidad, los expertos aconsejan utilizar los cargadores originales o compatibles con el móvil.

El arroz absorbe la humedad si el móvil cae al agua

A pesar de que el arroz puede absorber la humedad en otras circunstancias, su efecto no puede llegar al interior del dispositivo.

Por lo tanto, los granos podrían no ser capaces de arreglar el problema o desperfectos causados por el agua si se mete en un recipiente lleno de arroz

De hecho, el teléfono podría resultar dañado por el almidón que desprende el arroz ante la humedad externa del aparato.

Pueden rastrear la ubicación de una persona a través del SIM

Algunas personas siguen sintiendo preocupación de que alguien les encuentre o rastreen cuando usan una tarjeta SIM.

En teoría, nadie va a seguir un teléfono móvil a menos que se esté involucrado en un problema realmente grave.

Además, si lo hacen, quitar el chip no servirá de nada. En su lugar, hay que desactivar el GPS y activar el modo avión.