Empresas

Santiago Santana Cazorla destaca la importancia de la construcción en el sector turístico en Canarias

· El sector de la construcción en Canarias es una de las partes más importantes de la economía del país

Redacción | Miércoles 23 de noviembre de 2022

La construcción es extremadamente importante para el crecimiento del área; crea puestos de trabajo, ayuda a la economía local a crecer y es necesaria para satisfacer la creciente demanda de alojamiento fruto del turismo como afirma Santiago Santana, experto en el sector turístico y de la construcción.



“Canarias está mejorando sus instalaciones para atraer a más turistas a la zona ofreciendo mejores alojamientos, opciones gastronómicas y más espacio para ir de compras. La construcción de este pueblo generó muchos puestos de trabajo para los locales y ayudó a impulsar el desarrollo económico de la zona.” Cuenta Santiago Santana Cazorla.

El sector de la construcción es esencial para el crecimiento del sector turístico de Canarias. La mayoría de los hoteles, restaurantes y otros negocios dependen de los trabajadores de la construcción para su éxito. En el periodo de enero a agosto de 2022 el país recibió a más de un millón y medio de extranjeros procedentes de todo el mundo.

“Cada vez más personas escogen Canarias para disfrutar de sus vacaciones y necesitan lugares dónde alojarse. Los trabajadores del sector de la construcción tienen una labor esencial para lograr que su estancia sea lo más agradable posible” sostiene Santana Cazorla.

Además este sector no hace más que crecer en el país ya que cada vez se hacen más hoteles y parques naturales. Estas son buenas condiciones económicas para los proyectos de nuevas construcciones, ya que dan empleo a los nuevos trabajadores y atrae a los turistas.

“Es necesario cuidar a nuestros turistas y ofrecerles lo mejor, pero no podemos hacerlo sólos”Señala Santiago Santana

Canarias es famoso por sus playas y lugares de alojamiento y cada vez más personas acuden atraídos por sus posibilidades. “Es necesario cuidar a nuestros turistas y ofrecerles lo mejor, pero no podemos hacerlo sólos” señala Santiago Santana.

Cada isla tiene su propia cultura distinta: las tradiciones, la historia y las costumbres difieren de una isla a otra. Cada isla tiene sus propios recursos naturales que pueden ser explotados por las industrias locales. Por ejemplo, Tenerife, una de las islas principales, tiene abundantes fuentes de agua y tierras fértiles perfectas para la agricultura.

En esta línea Santiago Santana Cazorla ha puesto su granito de arena en la promoción turística de su provincia natal. Ha trabajado arduamente para difundir la historia, la cultura y la belleza natural de las islas, todos los aspectos que hacen que estas islas sean únicas. Fundó la organización que ahora promueve la historia, la cultura y la belleza natural de cada una de las siete islas, invirtiendo en proyectos de construcción que mejoran los servicios del lugar.

La construcción es fundamental para el crecimiento del sector turístico de Canarias. Santiago Santana Cazorla es consciente de ello y considera esencial que se cuide este sector y se reconozca el valor que tiene ya que muchas veces pasa desapercibido.