Economía

El tono confiado de Powell da luz verde al repunte del riesgo

INFORME MONEX EUROPE

Según lo previsto, el calendario económico de hoy resultó decisivo para las perspectivas a corto plazo del dólar e indujo otra ronda de considerable volatilidad intradía

Redacción | Jueves 01 de diciembre de 2022

Como la mayoría de los pares del dólar del G10 ayer, la reacción de precios en el EURUSD fue impulsada principalmente por la parte del dólar. Hundido tras los datos de ofertas de empleo más sólidos de lo esperado en Estados Unidos, el euro tuvo que esperar la confirmación de Powell antes de volver a situarse en lo más alto de su rango reciente. Del mismo modo, la generalización de la percepción positiva del riesgo durante la noche ha hecho que el EURUSD continúe su ascenso, poniendo de nuevo en el punto de mira unos niveles de resistencia clave situados solo un 0,5 % por encima del tipo actual al contado. Después de no romperlo dos veces desde la publicación del informe del IPC de Estados Unidos a principios de mes, los operadores se han cansado de las perspectivas del euro y continúan considerándolo un producto de la debilidad del USD amplio, en lugar de una mejora sustancial en el panorama de la moneda. Otro intento fallido de superar este nivel no haría sino reafirmar los llamamientos de que el repunte del euro se ha estancado a corto plazo y probablemente necesitará que la Reserva Federal mejore sustancialmente el escenario de riesgo de activos cruzados en su reunión de diciembre para que la moneda única acometa un tramo al alza. En este sentido, con el impulso de su parte, la reacción de precios en el euro en las próximas 48 horas resultará influyente.



Según lo previsto, el calendario económico de hoy resultó decisivo para las perspectivas a corto plazo del dólar e indujo otra ronda de considerable volatilidad intradía. Después de debilitarse durante gran parte de la sesión europea, el dólar se recuperó de las pérdidas cuando los datos de ofertas de empleo de la encuesta JOLTS de EE. UU. reflejaron un enfriamiento del nivel de la demanda de mano de obra en septiembre mucho más lento de lo esperado. Esto, si lo hubiera mencionado explícitamente el Presidente Powell junto con la lenta recalibración general del mercado laboral, habría proporcionado una munición perfecta para reafirmar el mensaje de la Fed de que aún queda mucho por hacer para que la inflación vuelva a su objetivo.

Como reflejo de este riesgo acechante con la participación de Powell en el evento de la Institución Brookings por la noche, los operadores mantuvieron dubitativamente la mayoría de los pares del dólar alrededor de sus niveles de apertura, después de desvanecerse el anterior rally del billete verde por los datos de la encuesta JOLTS. Sin embargo, los comentarios de Powell finalmente no se desviaron demasiado de los anteriores de Brainard y Waller. Por buscarle tres pies al gato, la sensibilidad que se le percibió ante los riesgos de un exceso de ajustes ha aumentado en realidad desde la reunión de noviembre. Remontándonos a la rueda de prensa del mes pasado, Powell manifestó su preferencia por un exceso de ajustes frente a quedarse corto en términos de gestión de riesgos, ya que el primero era una opción más fácil de rectificar con políticas de flexibilización. En cambio, en la ronda de preguntas, Powell manifestó una preferencia explícita por no ajustar demasiado y, por tanto, por qué eran probables una reducción a 50 puntos básicos en diciembre y la continuación de la desaceleración. Junto con la rebaja de su orientación prospectiva sobre los tipos, diciendo que el terminal del próximo año será «algo más alto» de lo que sugiere el gráfico de puntos de septiembre, en contraposición a la ronda de preguntas de noviembre, cuando indicó llanamente que sería «más elevado», Powell finalmente dio luz verde a los mercados para que volvieran a acometer un repunte del riesgo.

Esta caída del dólar se ha mantenido durante la noche en la sesión asiática, impulsada por la paladina china contra la COVID, Sun Chunlan, que aludió a una transición hacia un régimen de política COVID cero dinámico, mientras afirmaba que «la lucha contra la pandemia está en una nueva etapa, que conlleva nuevas tareas» al hablar en la Comisión Nacional de Salud. Esto ha hecho que el índice DXY descienda hasta el fondo de su reciente rango; niveles no vistos desde el discurso de Powell en Jackson Hole en agosto. Mientras, hoy el foco volverá al calendario de datos económicos, ya que la inflación del PCE y los nuevos demandantes de empleo, antes del PMI manufacturero. Este último será objeto de escrutinio para confirmar las señales ya aportadas a los mercados por la desaceleración en la medida de S&P. Como explicamos en nuestra última Semana por Delante, la medida del ISM muestrea predominantemente empresas más grandes y, por tanto, debería estar menos expuesta a los ajustes cíclicos. Si los datos del ISM calcan el anterior índice de S&P, especialmente en el componente de precios pagados, el potencial bajista del dólar podría seguir teniendo recorrido antes de la publicación de los datos de empleo de mañana.

Para la libra, la sesión de ayer estuvo de nuevo totalmente marcada por factores externos. Después de una sesión agitada, dominada por las fluctuaciones en la percepción general del riesgo del mercado, la libra finalmente cerró un 0,91 % al alza en la jornada, una vez que el presidente de la Reserva Federal, el Sr. Powell, diera luz verde a los mercados para que ampliaran la recuperación del riesgo, al no haber logrado poner el acento en la reciente relajación de las condiciones financieras. Con la libra prolongando su alza durante la noche hasta progresar un 0,36 % en el día al abrir los mercados europeos, ya ha recuperado por completo las pérdidas de principios de semana provocadas por los turbulentos confinamientos de China. Hoy, con solo el conjunto de datos mensuales del panel de responsables de toma de decisiones del Banco de Inglaterra, que verán la luz después de que los datos de vivienda de Nationwide de noviembre reflejaran una caída de los precios de la vivienda que se aceleró del -0,9 % intermensual al -1,4 % intermensual, la reacción de precios de la libra esterlina seguirá dominada por factores externos. Los parámetros técnicos también volverán al escenario a medida que el GBPUSD se acerque a la cima de su rango reciente y a su media móvil de 200 días.