Empresas

Vivolt, la startup española que ha ahorrado a sus clientes 1,5 millones de euros en las facturas de la luz y el gas

AYUDANDO A PYMES Y HOGARES

Vivolt pone a disposición de las PYMEs y los hogares un asesoramiento que hasta ahora solo estaba al alcance de las grandes empresas

Redacción | Jueves 01 de diciembre de 2022

Vivolt es el único gestor energético independiente del mercado que, no solo ayuda a sus clientes a encontrar las tarifas de luz y gas más ajustadas a los hábitos de consumo de cada uno, si no que también es un gestor y realiza todos los trámites necesarios en nombre del cliente para cambiar de tarifa o de compañía para ahorrar, algo que no hace ninguna otra empresa en el sector.De esta forma, en 2022 ha ayudado tanto a PYMEs como a hogares a ahorrar más de 1,5 millones de euros en sus facturas de la luz y el gas. El ahorro acumulado de los clientes corporativos de Vivolt, en torno a 500 empresas que suponen el 75% de su cartera - en su gran mayoría PYMES- ha alcanzado 1,25 millones de euros, mientras que el ahorro de las familias ha sido en torno a los 250 mil euros. Así, gracias a Vivolt, tanto pequeñas y medianas empresas como hogares pueden disfrutar de un servicio de asesoría y gestión energética reservado, hasta ahora, a las grandes compañías que podían asumir el coste de estos profesionales. Para ello, Vivolt trabaja con un algoritmo desarrollado por ellos mismos que estudia entre más de 420 tarifas de mercado de 23 comercializadoras, para ofrecer la mejor a cada consumidor, permitiéndoles ahorrar entre un 15 y un 20%.



Los ahorros alcanzados por los clientes de Vivolt son muy distintos, llegando incluso a ahorrar a una empresa un 78% en sus facturas de luz y gas, pero como media, los ahorros de las PYMES están en torno al 15%. Así una PYME del sector hotelero puede ahorrar de media un 16% en sus facturas de luz y gas lo que equivale a 5.711 € al año, o un 14% si se trata de una PYME del sector de la restauración, que equivale a 1.060 €/año. En el caso de las grandes empresas el ahorro medio es del 12%, lo que supone 18.470 € al año. En el caso de los hogares medios, el ahorro está en torno al 20% de su factura, lo que significa 1.121 € al año.

De esta forma, Vivolt aprovecha las ofertas de captación de las compañías energéticas -que son muy competitivas el primer año- para que el usuario siempre disfrute de la mejor oferta del mercado. Vivolt se encarga de esa revisión periódica, cambiando a sus clientes de compañía cuando sea necesario, sin ningún coste para ellos, y evitando así las subidas de tarifas tras el periodo de captación que usan estas empresas como arma comercial.

El usuario solo tiene que aportar las 2 últimas facturas de luz y gas y, en solo 48 horas, Vivolt realiza el estudio personalizado y se encarga de todos los trámites administrativos para realizar el cambio de compañía, todo de manera gratuita para el usuario, ya que son las propias comercializadoras energéticas las que pagan una comisión a la startup, en base al consumo de cada nuevo cliente que les traiga.

Hermanos y emprendedores

Esta startup, que nace en plena pandemia y se desarrolla durante la mayor crisis energética a nivel mundial, de la mano de los hermanos Treviño, Lucas y José María, surge como respuesta a un problema familiar, con el que nos hemos encontrado todos: no solo suben las facturas de la luz y el gas, sino que intentar buscar soluciones está fuera del alcance del ciudadano medio, debido a la gran complejidad que implica entender todos los conceptos de las facturas y las tarifas.

Así, aunque José María ya estaba relacionado con el sector energético, través de la ingeniería de su padre, de la que se hizo cargo tras su fallecimiento, tuvo que invertir muchas horas para encontrar la mejor tarifa para su madre, a la que cambió de compañía y le ahorró un 30% del gasto mensual. Pero poco le duró la satisfacción ya que al año la comercializadora les subió el precio sin avisar.

“Esto me enfadó mucho, había perdido un día entero buscando la mejor comercializadora y, como cualquier usuario que haya intentado optimizar su factura, me di cuenta de que es realmente complicado encontrar una oferta adaptada a las necesidades de cada uno. Además, por todos es sabido que no te lo ponen nada fácil con tarifas engañosas, mucha letra pequeña o políticas de captación agresivas que nos confunden” - asegura José María Treviño . “Así, de este hecho tan cotidiano, surgió la idea disruptiva de Vivolt, que funciona como una especie de Robin Hood del sector energético en el que buscamos los resquicios de las ofertas comerciales para que, por una vez, sea el usuario quien gane y no las grandes compañías” - continua Treviño.