‘Compromiso Abogacía’ ha lamendato que la Comisión de Igualdad impidiera la presencia de la candidata a Vicedecana, (todavía nadie ha ofrecido explicaciones sobre los motivos de dicho veto) a Isabel Winkels, para participar en la Cumbre de Mujeres Juristas en el que las diferentes candidaturas que concurren a estas elecciones del ICAM intercambiaron propuestas e ideas sobre igualdad, ante la imposibilidad de hacerlo Eugenio Ribón por un cuestión sobrevenida de conciliación (habiendo tenido que viajar de forma imprevista a Cádiz para acompañar a su padre, de 88 años, al médico). Un veto incomprensible, cuando las sustituciones están previstas en todos los órdenes, judiciales o políticos y que desplazó la atención sobre el verdadero asunto de la Cumbre que era la Igualdad.
· Más información: https://compromisoabogacia.es/
Eugenio Ribón fue uno de los integrantes del Comité organizador del 425 Aniversario del ICAM, y lamenta que no se lograra la deseable paridad en las mesas, con el compromiso de su candidatura de promover la intervención paritaria en futuros eventos.
‘Compromiso Abogacía’, la candidatura liderada por EUGENIO RIBÓN, concurre a estas elecciones del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) con una lista paritaria, conformada por 7 hombres y 7 mujeres, todas ellas abogadas líderes y referentes, no solo en sus respectivas ramas del Derecho, sino además, en la lucha por la Igualdad en la Abogacía:
Isabel Winkels, candidata a Vicedecana, socia directora de Winkels Abogados, y una referencia en Derecho de Familia en nuestro país; Lola Fernández Campillo, candidata a Tesorera y Diputada 4ª (e.f.), miembro de la Comisión de Igualdad, Diversidad e Inclusión del ICAM, socia histórica de ALTODO y vocal de Themis, una reconocida figura en la lucha por la igualdad en la Abogacía; Ana Buitrago, candidata a Diputada 3ª, directora de los Servicios Jurídicos de Amazon para el Sur de Europa, Alemania y Reino Unido, miembro destacado, además, de la asociación Women in a Legal World y cuenta con múltiples reconocimientos internacionales, como el INSPIRA LAW Top Fitfy; Mabel Klimt, candidata a Diputada 5ª, socia directora de Elzaburu, abogada referente en derecho del Entretenimiento y Propiedad Intelectual y reconocida como una de las Top 100 Mujeres Líderes en 2021; Teresa Mínguez, candidata a Diputada 6ª, directora legal de Porsche Ibérica para España y Portugal, reciente premio al abogado in-house de Iberian Lawyer “Gold Award” en la categoría de automoción; Ester Mocholí, candidata a Diputada 7ª, socia directora de Enter Abogados, lleva toda su carrera compatibilizando su actividad como abogada con la docencia, llegando a ser Decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nebrija; y Roberta Poza, candidata a Diputada 8ª, lidera el equipo de Fiscalidad Internacional de PwC España y ha sido Consejera Coordinadora de Financiera en la Representación Permanente de España ante la Unión Europea.
Un grupo de abogadas líderes y referentes que impulsarán el programa de Igualdad de esta candidatura con el apoyo y respaldo del candidato a Decano y el resto de la lista, y que contempla medidas destinadas a conseguir, promover y reivindicar la igualdad, entre las que destacan continuar desarrollando aquellos planes ya implementados, como el Plan de Igualdad o la sección y la Comisión de Igualdad del ICAM.
Así, la candidatura que lidera RIBÓN plantea crear una herramienta que permita aumentar la presencia activa de las abogadas en el Colegio, desarrollando alianzas de intereses que les afecten a ellas, continuar organizando la Cumbre de Mujeres Juristas, dando voz a todos los sectores y denunciando las barreras que aún existen para las abogadas, identificar y luchar por la supresión de cualquier tipo de obstáculo que impida a las abogadas su ascenso profesional, garantizar y promover la igualdad, previendo, eliminando y corrigiendo los obstáculos que promueven, directa o indirectamente, esa discriminación y denunciar ante las autoridades competentes cualquier caso de discriminación sexista.
Compromiso Abogacía recuerda que el acto del 425 aniversario fue resultado del trabajo colectivo de todo el ICAM, y, tal como demuestra su lista paritaria y programa, trabajará para que en futuro la visibilidad de las mujeres se potencie.
Además recuerda que el Comité Organizador de dicho evento lo conformaban 4 hombres y 5 mujeres y que fue nombrado y aprobado en Junta de Gobierno, dando posibilidad a todos sus miembros de formar parte de él, decidiendo no participar ningún miembro de la Comisión de Igualdad, y que precisamente el foro de justicia que organizó Ribón tenía una presencia paritaria de 3 hombres y tres mujeres, no como en otras mesas como la de Derecho de Defensa en el proceso penal, que integraba a 5 hombres y a ninguna mujer. Además, es necesario aclarar respecto al resto de las mesas de dicho evento que, fueron las entidades invitadas las que designaban a sus ponentes, sin que el Colegio tuviera ninguna intervención ni capacidad de decisión en las mismas.
Con todo ello en cuenta, Compromiso Abogacía muestra su tristeza y rechazo porque un problema de la sociedad y la Abogacía, como es la insuficiente Igualdad, sea instrumentalizado como arma arrojadiza a un candidato con argumentos torticeros y sesgados.
Por último, la candidatura reitera una vez más, como no pudo hacer en la Cumbre de Mujeres Juristas, que trabajará para que la insuficiente visibilidad de las mujeres juristas en cualquier tipo de foro se corrija.
‘COMPROMISO ABOGACÍA’ es una candidatura integradora, transversal y de excelencia, impulsada por Eugenio Ribón, diputado tercero en funciones de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) y socio-director de Ribón Asociados, e Isabel Winkels, reconocida abogada de Derecho de Familia y socia-directora de Winkels Abogados para concurrir a las elecciones del ICAM del próximo 20 de diciembre.
‘COMPROMISO ABOGACÍA’ integra a abogados de reconocido prestigio que van a aportar su saber profesional y su experiencia a la mejora y dignificación de la Abogacía. Es una iniciativa innovadora, transversal y paritaria por y para todos los abogados: desde las grandes firmas jurídicas, pasando por los medianos y pequeños despachos hasta las asesorías y consultoras jurídicas, la abogacía de empresa y el turno de oficio.
La lista con la que esta plataforma concurre a las elecciones cuenta con profesionales de todas las ramas del Derecho, de diferentes edades y trayectorias profesionales, pero siempre bajo la premisa de la excelencia.
La candidatura se presenta con un programa de 10 compromisos y 106 medidas para el avance de la Abogacía de Madrid.