Sociedad

Ribón urge a los Grupos Parlamentarios a declarar inhábil el periodo navideño

Eugenio Ribón, candidato a decano del ICAM.

RIBÓN SE DIRIGE POR CARTA A LOS PORTAVOCES PARLAMENTARIOS, TRAS LA PROPUESTA DEL MINISTERIO DE JUSTICIA

· Eugenio Ribón, candidato a Decano del ICAM por ‘Compromiso Abogacía’, se ha dirigido hoy por carta a todos los Grupos Parlamentarios, solicitándoles que apoyen la propuesta por la que se declararían inhábiles tanto el periodo navideño como el mes de agosto

Redacción | Sábado 10 de diciembre de 2022

Eugenio Ribón, candidato a Decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) por ‘Compromiso Abogacía’, se ha dirigido hoy por carta a todos los Grupos Parlamentarios del Congreso de los Diputados exhortándoles a apoyar la propuesta presentada por los Grupos Socialista y de Unidas Podemos para declarar inhábiles tanto el periodo navideño, comprendido desde el 24 de diciembre hasta el 6 de enero, ambos incluidos, como el mes de agosto. En la carta, Ribón destaca que es “urgente y necesario que los profesionales de la Abogacía puedan disfrutar del derecho a la conciliación y al descanso como ya ocurre con otros operadores jurídicos y servidores públicos en este periodo” y solicita a cada grupo que “impulse la votación de urgencia, así como el voto favorable a la misma, de la enmienda por la que se propone añadir una Disposición Final en la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial declarando inhábil a efectos procesales todo el periodo navideño, desde el 24 de diciembre hasta el 6 de enero, salvo para las actuaciones declaradas urgentes por las leyes procesales”.



La candidatura de Ribón ha manifestado en varias ocasiones su compromiso con la conciliación en la Abogacía, presentando a su vez medidas concretas y tangibles para hacerla realidad, entre las que también se contemplaba la exigencia de declarar inhábiles el mes de agosto y el periodo navideño.

“Como hemos explicado en varias ocasiones, por desgracia, la Abogacía es el único operador jurídico sin el derecho a la conciliación reconocido. Nos alegramos de la propuesta que ahora realiza el Ministerio de Justicia y esperamos que todos los Grupos Parlamentarios sin excepción la apoyen, como les he pedido en las cartas que he remitido a todos los portavoces parlamentarios, para que comprendan la urgencia del asunto”, explica Eugenio Ribón, candidato a Decano ICAM.

La candidatura que lidera Ribón lleva explicando desde el principio de esta campaña la necesidad de que la Abogacía tenga reconocido el merecido derecho a la conciliación, y ha presentado medidas concretas para que sea una realidad si logra la confianza de la mayoría de colegiados.

Entre esas medidas destacan algunos de los ejes programáticos de sus 10 compromisos y más de 100 medidas por el avance de la Abogacía de Madrid:

  • Certificación médica telemática. En caso de indisposición o enfermedad del letrado o de sus hijos/as, el ICAM certificará médicamente y de forma telemática esa indisposición, remitiendo el certificado al órgano judicial correspondiente e interesando la suspensión de cualquier señalamiento.
  • En caso de denegación de suspensiones por maternidad, paternidad o enfermedad del letrado, el ICAM se personará en el Juzgado y desarrollará cuantas actuaciones sean necesarias para protegerte.
  • Lucharemos por la desconexión digital, para que como ya sucede en el ámbito de la Agencia Tributaria, cada profesional pueda seleccionar 30 días al año sin notificaciones ni plazos judiciales o administrativos.
  • Impulsaremos la creación del Registro Único de Incapacidades Profesionales (RUIP) para la suspensión de todos los plazos en cualquier juzgado y procedimiento desde la comunicación de la certificación médica por el ICAM.
  • Potenciaremos las ayudas a guardería, centros de día y situaciones de dependencia, otorgando más y mejores recursos a la Fundación Cortina.
  • Trabajaremos para la implantación de ludotecas y guarderías para colegiados para menores de 6 años para que mientras asisten al juicio, su hijo esté en las mejores manos y sigan adelante con su profesión.

La carta remitida por Ribón reafirma su compromiso con la mejora de las condiciones de los profesionales de la Abogacía y su firme determinación de buscar soluciones reales, alejado de promesas huecas y falsas promesas electorales, en línea con las 106 medidas concretas que plantea en el programa con el que concurre a estas elecciones al ICAM.

‘COMPROMISO ABOGACÍA’ es una candidatura integradora, transversal y de excelencia, impulsada por Eugenio Ribón, diputado tercero en funciones de la Junta de Gobierno del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) y socio-director de Ribón Asociados, e Isabel Winkels, reconocida abogada de Derecho de Familia y socia-directora de Winkels Abogados para concurrir a las elecciones del ICAM del próximo 20 de diciembre.

‘COMPROMISO ABOGACÍA’ integra a abogados de reconocido prestigio que van a aportar su saber profesional y su experiencia a la mejora y dignificación de la Abogacía. Es una iniciativa innovadora, transversal y paritaria por y para todos los abogados: desde las grandes firmas jurídicas, pasando por los medianos y pequeños despachos hasta las asesorías y consultoras jurídicas, la abogacía de empresa y el turno de oficio.

La lista con la que esta plataforma concurre a las elecciones cuenta con profesionales de todas las ramas del Derecho, de diferentes edades y trayectorias profesionales, pero siempre bajo la premisa de la excelencia.

La candidatura se presenta con un programa de 10 compromisos y 106 medidas para el avance de la Abogacía de Madrid.

· Más información: https://compromisoabogacia.es/