El Instituto de Radiocirugía Avanzada (IRCA), con base en el Hospital Viamed Santa Elena de Madrid en colaboración con Mercurius Health i Viamed Salud, tiene un objetivo muy conciso: ofrecer la tecnología más moderna en radiocirugía para el tratamiento de lesiones cerebrales, de cabeza y cuello”. Así lo detalla el Doctor Kita Sallabanda Díaz, MD Ph.D. Neurocirujano y Director Médico del centro, que lidera un equipo junto a la Doctora Morena Sallabanda, MD Ph.D. Oncóloga Radioterápica. La tecnología revolucionaria en cuestión es el ZAP-X, el sistema de radiocirugía más moderno para tratar una variedad de patologías del sistema nervioso central muy específico: en concreto, las lesiones craneales y cervicales. Así pues, se pueden abordar tumores, ya sean malignos o benignos, pero también otras afecciones como el dolor oncológico –hasta ahora intratable–, dolor neuropático, las malformaciones vasculares, la epilepsia o diferentes enfermedades psiquiátricas.
Pero hay más. El ZAP-X desafía otros dos retos. Por un lado, se trata de una máquina que no precisa un búnker -se encuentra en la superficie de una sala con ventanales que dan al exterior-, y tampoco es contaminante -no utiliza fuentes de cobalto para sus tratamientos-. Y todo ello rodeado de unos atributos concretos que todavía lo singularizan más: destaca su precisión, pero también su eficiente distribución de la radiación. Un dato: cuenta con más de 16.000 entradas -16.200, concretamente- por las que puede aplicarse la radiación para que esta sea eficaz y minimice la probabilidad de efectos secundarios.