Lifestyle y moda

La importancia de llevar una sana nutrición

· La salud es el bien más importante que una persona puede tener, sin ella, no se puede hacer nada, ni disfrutar de la vida. Por eso, es muy importante mantenerse siempre saludable, y eso solo es posible si se toman las medidas correspondientes, empezando por una sana nutrición

Redacción | Viernes 30 de diciembre de 2022

Para tener una vida saludable se debe llevar una vida disciplinada y cumplir con ciertas medidas que ayuden a que el organismo se mantenga en perfectas condiciones. Entre las acciones que deben ejecutarse para lograr los objetivos propuestos destaca una sana nutrición. Cuando el cuerpo recibe los nutrientes necesarios, sus funciones metabólicas se cumplen eficientemente y todo se desarrolla mejor, generando bienestar y una mejor disposición, tanto física como mental. Pero, para tener una buena nutrición, no basta solo con saber qué comer, se debe tener la asesoría profesional de un nutricionista en Madrid que ayude a desarrollar un buen plan alimenticio.



El apoyo de un nutricionista especializado es esencial para diseñar la dieta adecuada que se debe implementar para cada caso particular. Las dietas deben ser personalizadas y deben idearse de acuerdo con las necesidades y particularidades de cada persona.

Por ejemplo, si se quiere una dieta para adelgazar, o para mejorar las condiciones físicas o, simplemente, para sentirse bien, se debe hacer una evaluación previa para conocer las condiciones de la persona que hará la dieta y verificar los resultados que se persiguen, para, entonces, diseñar aquella que más convenga según los requerimientos que se tengan.

Los nutricionistas recomiendan los tipos de alimentos a consumir, así como sus cantidades y la frecuencia, y evalúan constantemente los resultados obtenidos, para determinar el éxito de la programación y, en caso de ser necesario, hacer los ajustes necesarios.

Tipos de dietas recomendables

Toda dieta debe tener un propósito propuesto para fijar el plan a seguir, y también, inciden los ingredientes que se quieran incluir y, por supuesto, los gustos que se tengan.

Dieta mediterránea: esta dieta es muy saludable, ya que proviene de la cocina mediterránea tradicional. Sus ingredientes principales son de origen vegetal, utiliza muchas legumbres, verduras, frutas y frutos secos, además de pan, cereales, vino y pescado. Todo se cocina a la plancha, fresco o hervido.

Dieta vegetariana: esta dieta se caracteriza por el nulo consumo de carnes de ningún tipo, pero sí se pueden comer sus derivados, como huevos, leche y queso.

Dieta vegana: es muy parecida a la vegetariana, con la salvedad de que quienes la siguen, además de no comer carne, tampoco pueden consumir productos provenientes de animales, como huevos o leche, ni sus derivados.

Dieta hipocalórica: es una dieta en la que el consumo de calorías se reduce significativamente, por lo que aporta niveles de energía menores a los que necesita el organismo para cubrir el normal gasto energético y, por eso, debe recurrir a las reservas de grasa, que al gastarse, disminuyen la masa corporal. Se utiliza para bajar de peso rápidamente, con el riesgo de sufrir el efecto rebote.

Dieta hipercalórica: esta es todo lo contrario a la anterior, es decir, se aumenta la ingesta calórica, aportando más energía de la que necesita el cuerpo, por lo se llega a una consecuente subida de peso. Se emplea muy puntualmente, para casos de personas que necesitan recuperar peso o masa muscular.

Dieta volumétrica: es una dieta que prioriza los alimentos de baja densidad, como verduras y sopas, sobre los de alta densidad, como carnes y pizzas.

Dieta keto: en esta dieta, el enemigo son los carbohidratos, por lo que se eliminan totalmente de toda ingesta alimentaria. En sustitución, se aumentan las cantidades de proteínas y grasas, para reducir las calorías que provienen de los hidratos de carbono.

Dieta detox: es un régimen alimenticio con el que se busca desintoxicar al organismo de la ingesta de abundantes comidas, para lo cual, se toman batidos depurativos, naturales y especiales.

Dieta ornish: es un régimen alimenticio completamente basado en el consumo de alimentos no procesados, como frutas, cereales y verduras. Es una de las opciones más saludables.

Dieta dash: en esta dieta se vigila el excesivo consumo de sal, para evitar las enfermedades cardiovasculares. Prioriza la ingesta de verduras, cereales y frutas, sobre cualquier otro tipo de alimento.

Dieta paleo: es una dieta muy interesante, basada en el consumo de alimentos, tal como lo hacía la humanidad en la prehistoria y antes de que se desarrollara la agricultura. Esto quiere decir, que solo se podía consumir todo lo que el ser humano cazaba y recolectaba en aquel entonces.

Ventajas de asesorarse con un nutricionista profesional

Cuando se busca el apoyo de un nutricionista, se obtienen diversos beneficios, entre los que vale la pena destacar los siguientes.

Tratamiento adecuado: los profesionales en esta área conocen las propiedades de todos los productos alimenticios, por lo que están totalmente cualificados para recomendar los cuidados que cada persona en especial necesita, de acuerdo con sus características propias.

Dietas personalizadas: ninguna dieta es igual a otra, por cuanto cada individuo necesita alimentos específicos para lograr los propósitos que se proponga con el régimen alimenticio seleccionado.

Incremento de la esperanza de vida: comer saludable ayuda a vivir más, ya que el organismo funciona mejor, y tiende a estar más protegido contra enfermedades y afecciones.

Favorece las funciones del organismo: la correcta ingesta de nutrientes, en las cantidades adecuadas, ayuda a que todas las funciones orgánicas se desarrollen de forma saludable.

Fortalece el sistema inmune: una buena alimentación siempre aportará los nutrientes necesarios para que las defensas se mantengan siempre activas y fuertes, para afrontar cualquier enfermedad de manera exitosa.

Fortifica la salud física y mental: la salud, en todos sus sentidos, bien sea desde el punto de vista físico, como mental, se vigoriza sustancialmente, generando altos niveles de bienestar y una mejor calidad de vida.

En conclusión, una adecuada nutrición favorece unas mejores condiciones de vida y una salud más completa. Por tal razón, debe ser prioridad para todos, mantener una alimentación adecuada para los fines que se persigan con la correspondiente dieta, y para ello, lo recomendable es buscar el apoyo de un buen profesional especialista en el área.