Inmobiliaria

Eva Cuesta: “El sector hotelero lleva mucho tiempo trabajando para mejorar la sostenibilidad de sus alojamientos, y esto ya es una realidad”

HOY ENTREVISTAMOS A >>> EVA CUESTA, DIRECTORA GENERAL DE ACERTA

· En pleno auge de FITUR, entrevistamos a la directora general de ACERTA, una de las empresa de project management líder del secto, sobre las claves del turismo y 2023

Redacción | Sábado 21 de enero de 2023

"España es punto de referencia turístico a nivel europeo y es uno de los sectores más activos por tanto la sostenibilidad esta ya muy interiorizada en el sector. La clave es que hay mucho activo hotelero vacacional por reposicionar y por tanto es aquí donde hay que trabajar pensando en sostenibilidad con mayúscula", afirma Eva Cuesta, Directora General de ACERTA.



En 2023, ¿cuál va a ser la tendencia en el turismo?

El mundo del turismo es uno de los sectores más activos en nuestro país. Los turistas estáncada vez más preparados y, en consecuencia, son más exigentes con los servicios que contratan. La industria turística, hostelera y de restauración es muy consciente de este hecho. Por este motivo, las empresas han sabido combinar dentro del concepto hospitality tanto la oferta integral de servicios como la demanda de los clientes. Actualmente, pocas personas viajan simplemente por viajar. Desean empaparse de experiencias más completas que les llenen y les aporten mucha más motivación.

El turismo nacional e internacional ha vuelto después de la pandemia, y esto ya ha sido visible desde el año pasado, cuyos datos sitúan a España como punto de referencia turístico a nivel europeo

Se habla de un turista con mentalidad sostenible, desde la construcción, ¿cree que cada vez más se están implementando medidas de ahorro energético, entre otras, para satisfacer esta necesidad?

Creo que el sector hotelero lleva tiempo trabajando para mejorar la sostenibilidad de sus alojamientos, esto ya es una realidad, pero queda mucho ámbito de mejora cuando hablamos de Sostenibilidad en este sector, donde el entorno y el medio ambiente, entendido en término turísticos, es el escenario donde se da el servicio que el huésped ha contratado. Forma parte del “producto”, pues está claro que no es lo mismo ubicar un hotel en medio de una montaña que hacerlo al lado de una autopista y construir tratando de generar el menor impacto ambiental, utilizar la energía solar. Son muchas de las cosas que se pueden hacer para ser más sostenibles.

¿Cómo cree que se encuentra España respecto al resto de los países del mundo en esta materia?

España es punto de referencia turístico a nivel europeo y es uno de los sectores más activos por tanto la sostenibilidad esta ya muy interiorizada en el sector. La clave es que hay mucho activo hotelero vacacional por reposicionar y por tanto es aquí donde hay que trabajar pensando en sostenibilidad con mayúscula.

Desde ACERTA, ¿quisiera contarnos alguna novedad para este año en todos los sectores?

Creo que no decimos nada nuevo cuando comentamos que vamos a tener un año de incertidumbre en el Real Estate dado que este sector cada vez más depende de los inversores y fondos internacionales y tiene por tanto un componente cada vez más financiero. Teniendo en cuenta las variables a nivel europeo que vienen del año 2022 tales como inflación, subidas del tipo de interés, precio de la energía etc…, este año hay sombras que preocupan al sector en el medio plazo