Cabe destacar que la base de datos es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta para el envío de campañas de email marketing, ya que los clientes afiliados constituyen clientes potenciales o leads que han demostrado notable interés en la marca, producto o servicio que se ofrece. Los objetivos principales de la lista de suscriptores, aparte de la recopilación de datos personales de los usuarios, es la creación de una comunidad organizada que afiance la imagen corporativa de la empresa y genere engagement o lealtad, así como confianza y compromiso entre la compañía y los clientes, mediante el aporte de contenido de valor relevante y de interés, que le permita al usuario obtener resultados puntuales en atención a sus necesidades.
La lista de suscriptores debe ser cuidadosamente revisada y segmentada, ya que de esta manera, se podrá obtener una clasificación optimizada de los usuarios en base a sus gustos, intereses y necesidades, lo cual resultará fundamental para poder realizar el envío de los emails de manera efectiva, abarcando las preferencias delimitadas en los grupos de clientes conformados.
Para ello, es necesario agrupar, exportar y editar los contactos por grupos o categorías, antes de realizar el envío de las campañas de email marketing, con la finalidad de optimizar el desarrollo de la estrategia publicitaria y obtener los mejores resultados.
La utilización de una herramienta para el envío de mailings masivos es una de las mejores opciones a elegir cuando se trata de organizar y optimizar la lista de suscriptores, ya que la plataforma ofrece las opciones de importar contactos de distintas maneras.
Tras la importación de contactos a la plataforma y la inclusión de suscriptores nuevos mediante el uso de formularios de captación, puedes comenzar a segmentar los usuarios, creando para ello diferentes grupos de clientes delimitados, gracias a la información recabada en base a sus necesidades, gustos y preferencias.
Lo recomendable consiste en la creación de varios grupos de suscriptores, clasificados en función de diversos aspectos o características.
Segmentar a los suscriptores por grupos resulta sencillo, tan solo debes hacer clic en la opción de crear un grupo de suscriptores, en la herramienta que utilices, y editar los siguientes campos.
Cabe destacar que puedes organizar la lista de suscriptores como desees, las veces que sea necesario, y sobre todo, cada vez que incluyas nuevos clientes o afiliados, implementado distintas acciones, tales como: crear nuevos grupos, editarlos, eliminarlos, exportar los leads de un grupo a otro, colocar descripciones detalladas, etc. Todo esto con la finalidad de que puedas delimitar de manera apropiada el target de usuarios y poder adecuar el envío de los emails exitosamente.
Otra de las opciones más efectivas que ofrecen las herramientas de envío masivo, es el filtrado por engagement, ya que permite verificar qué suscriptores han tenido interacción con los emails enviados, verificando para ello, la tasa de apertura y clics realizados en los enlaces.
Esto constituye uno de los aspectos fundamentales a cuidar para poder diseñar campañas de email marketing que generen una alta tasa de lealtad y compromiso con los clientes, además de ofrecer estadísticas confiables, para poder mantener la lista de suscriptores optimizada.
Las herramientas para el envío de mailings masivos constituyen soluciones prácticas y versátiles que permiten organizar los usuarios o afiliados en base a ciertos parámetros, tales como:
Algunos consejos prácticos para optimizar la lista de suscriptores
Entre los consejos y recomendaciones que puedes aplicar para optimizar la lista de suscriptores y hacerla crecer, destacan:
Teniendo en cuenta los aspectos descritos con anterioridad, y poniendo en práctica los consejos y las recomendaciones descritas, podrás mantener una lista de suscriptores organizada y optimizada, que permitirá alcanzar los objetivos propuestos con las campañas de email marketing.