Y muchos usuarios así lo reconocen, porque los sitios webs de viajes están siempre entre los más leídos por los internautas. En ese sentido, nunca está de más hacer una recopilación de esos recursos de revisión y lectura que suelen utilizar los viajeros antes de emprender un viaje, para conocer el destino, la oferta de hostelería, los lugares imperdibles y hasta saber cómo ahorrar dinero.
La propuesta es sencilla y exitosa en Descubrir, una web que invita, mediante guías detalladas de los destinos más importantes y reportajes originales de turismo, a descubrir todos los lugares imperdibles para visitar, para alojarse, para comer, y para vivir experiencias significativas y al mejor precio.
Por esa razón, sobre todo por el tema de la especialización y de buscar información de primera mano -conociendo con plenitud el destino que publican-, se ha convertido en un sitio web de referencia para la consulta de todo lo que conlleva un viaje.
Aunque un renglón más abajo en cuanto a cantidad y calidad, Viajeros Callejeros se ha convertido en uno de los blogs de viajes más conocidos de España.
Su propuesta, sin embargo, es distinta, ya que busca un tono más cercano e informal, y sus post suelen tener formatos de lista de una determinada cantidad de lugares, con actividades que ofrecen cosas que ver o hacer en cada uno de los principales destinos de España y Europa.
Como el nombre del sitio puede sugerir, los post tienen por objetivo servir como una guía para todos los que quieran viajar por cuenta propia, en solitario o sin la ayuda de una empresa del sector turístico. Por eso, es una buena manera de viajar por libre y aprovechar lo que los destinos no suelen mostrar cuando se viaja en tours.
Se trata de la versión digital de una de las revistas de viajes más conocidas del país. Sin embargo, se caracteriza por un tono más formal y que puede servir como una referencia de actualidad para el sector de los viajes.
No obstante, sus reportajes sobre distintos destinos, y sobre todo, sobre actividades importantes o festividades de cada ciudad, la convierten en un sitio web que vale la pena tener en cuenta para revisar.
Siguiendo más o menos la intención, la formalidad y el nivel de detalle, y rigor periodístico de Traveler, está la web oficial de Viajes de National Geographic. Como su nombre indica, forma parte de la ya reconocida empresa, y por eso, es uno de los sitios que suele agregar contenido del sector con mayor frecuencia.
Sin embargo, para muchas personas puede resultar abrumadora la cantidad de contenido, y sobre todo, que no se basa tanto en destinos fuera de lo habitual, de manera que salvo algunos casos puntuales, no profundiza demasiado en recovecos, lugares ocultos para visitar en ciertas ciudades, ni cosas por el estilo.
Viajar, como bien es sabido, es una experiencia que se disfruta mucho más cuando se lleva información, un contexto y una planificación. Para eso sirven las webs de viajes, y su popularidad es un claro ejemplo de la utilidad que tienen al momento de viajar.