La primera, el gran momento que vive la financiación alternativa con capital privado en España. La segunda, la pujanza del sector inmobiliario en nuestro país con el desarrollo de nuevos modelos residenciales como el coliving. En la sede de Andersen, en el corazón financiero de Madrid, se desarrolló una jornada del máximo interés para dar salida y actualizar las necesidades de empresarios, inversores y compradores finales. Medio centenar de empresarios, que intervinieron en el networking posterior, asistieron a las intervenciones de los tres actores que tomaron la palabra.
Del lado de ASPRIMA, Carolina Roca, presidenta de la principal patronal de promotores inmobiliarios de España, destacó precisamente la versatilidad, la capacidad de adaptación y las nuevas demandas que están surgiendo para los empresarios, en un mercado tremendamente competitivo y con unas tendencias hacia el cambio que están siendo constantes.
Por su parte, Yeidy Ramírez, CEO de DEXTER, hizo hincapié en la gran variedad de productos financieros que hoy está ofreciendo la compañía, líder en capital privado, y se refirió en concreto a las operaciones de aportación de capital a empresarios que se desenvuelven “en toda España, principalmente en capitales de provincia, grandes ciudades y zona de costa” en el ámbito inmobiliario, en todos los sectores.
Ramírez incidió en que DEXTER acumula experiencia, la de sus profesionales y directivos, y un gran conocimiento del mercado financiero, ofreciendo soluciones alternativas a las de la banca tradicional, en forma de crédito, para impulsar proyectos que claramente llevan la marca del éxito y que van avalados por su propia fuerza comercial, desde un millón hasta 150 millones de euros.
En última instancia, subió al estrado Irene Trujillo, la vicepresidenta de Coword, la Asociación de Espacios Inmobiliarios Compartidos, que llevó a cabo una completísima disertación sobre la explotación y la operativa de los espacios de ‘coliving’, que se han convertido en una fórmula que se está extendiendo especialmente en las grandes ciudades, y por la que están apostando fondos de inversión internacionales, asentados en nuestro país.
El evento sirvió, entre otros puntos de interés, para abordar las enormes posibilidades de la financiación alternativa con capital privado para promotores y constructores que han arrancado este 2023 con proyectos de indudable atractivo, y que tienen pendiente para darles salida y hacerlos avanzar cubrir sus necesidades financieras.