Sociedad

Pep Tuá, candidato de Valents a la alcaldía de El Vendrell

· También se ha conformado la Junta Local de Valents en El Vendrell, que ha quedado configurada de la siguiente manera: Pep Tuá, presidente; Patricia Veler, secretaria general; Wala Ahmed Alaa, secretario de organización; y Renata Cáceres, secretaria de comunicación

Redacción | Lunes 23 de enero de 2023

Pep Tuá, empresario de éxito del sector de la tecnología aplicada a la música, será el candidato de Valents a la alcaldía de El Vendrell. Valents presentará más de 100 listas, en toda Cataluña, en las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023. También se irán anunciando todos y cada uno de los candidatos a estos municipios, tal y como ya se viene haciendo en los últimos meses.



El candidato de Valents ha afirmado que “la situación de abandono que están viviendo las urbanizaciones, por parte del Ayuntamiento, no dotándolas de servicios de limpieza, con presencia de ratas y serpientes, carreteras sin desbrozar, en las que las malezas ocupan la calzada, un transporte público pésimo o con repetidores de televisión que no funcionan como es debido, es muy preocupante”. Tuá también ha hecho referencia al pago de IBI de algunos vecinos de las urbanizaciones, destacando que “los vecinos están pagando el IBI como suelo urbano consolidado, sin serlo; una actuación irregular por parte del Ayuntamiento”. Las urbanizaciones que más están sufriendo estas situaciones son: Más Astor, Más Borrás, Edén Park, Oasis, El Tancat, Baronía, La Muntanyeta.

“Debemos tomarnos seriamente la educación y el futuro de nuestros hijos, pero parece que a algunos poco les importa. En el caso de la formación profesional es más grave, si cabe, dado que en la zona no tenemos centros dedicados a ello. Trabajar en ello y conseguir que se creen centros de formación profesional, sería un éxito para la zona, en especial para El Vendrell” ha afirmado Pep Tuá.

Pep Tuá, candidato de Valents a la alcaldía de El Vendrell, inició su vida laboral en el sector inmobiliario. Posteriormente, fundó una empresa dedicada a la fabricación de altavoces, siendo reconocida mundialmente. Entre los años 2011 y 2012 se puso a investigar en el campo de la transmisión de señales digitales y cableados para equipos musicales, lo que le llevó a fundar, en 2013, Mamba Audio, empresa que en 2017 vendería a una multinacional japonesa. Actualmente se dedica al sector de la hostelería.

Valents es un partido constitucionalista que trabaja para que en Cataluña se respeten las leyes y sea leal a España. Los tres pilares fundamentales que defiende son: seguridad, trabajo y libertad. Es básico devolver la seguridad a las calles de Cataluña, acabando con la delincuencia y la okupación. Cataluña ha dejado de ser el motor económico de España, lo que supone que debemos reactivar la economía y el empleo, creando oportunidades para los jóvenes, eliminando impuestos innecesarios y atrayendo inversiones. Valents defiende la libertad de la persona para expresarse libremente, hacerlo en el idioma que quiera, escoger el modelo educativo para sus hijos, y emprender un negocio.