Empresas

Madrid acogerá la presentación del estudio ‘Cómo las alianzas fortalecen la economía social’

EL PRÓXIMO 9 DE FEBRERO

Este estudio pretende ser una ayuda para la reflexión y la acción que contribuya a visibilizar las potencialidades del modelo empresarial de economía social y analizar cómo las alianzas pueden impulsar aún más a estas empresas

Redacción | Miércoles 25 de enero de 2023

Madrid acogerá el próximo 9 de febrero la presentación del libro ‘Cómo las alianzas fortalecen la economía social’, escrito por África Ariño, titular de la Cátedra Joaquim Molins Figueras de Alianzas Estratégicas de IESE Business School, Xavier López, consultor en Alianzas y Economía Social; Teresa Buxeda, asistente de investigación de IESE; Jordi Carillo, gerente de la Fundación José Antonio Segarra y consultor empresarial; y Esperanza Molins, directora de la Fundación Joaquim Molins Figueras. Será a las 18:00h en la sede de la escuela de negocios en Madrid (Camino del Cerro del Águila, 3). Este estudio pretende ser una ayuda para la reflexión y la acción que contribuya a visibilizar las potencialidades del modelo empresarial de economía social y analizar cómo las alianzas pueden impulsar aún más a estas empresas, que representa un 8% del PIB en la UE y el 10% del PIB de países como España y Francia.



Durante el acto intervendrán la profesora Ariño, quien presentará el estudio, y el presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), Juan Antonio Pedreño – autor del prólogo- que abordará el reto europeo de la economía social.

El acto de bienvenida correrá a cargo del secretario general de IESE Business School, Jaume Armengou, y la clausura, a cargo del presidente de la Fundación Joaquim Molins Figueras, Joaquim Molins, y de la directora de Development de IESE, Natalia Centenera.

Los autores del estudio señalan la fuerza del modelo empresarial de economía social que, en España, genera 2,1 millones de empleos y más de 43.000 entidades, entre las que se incluyen cooperativas, sociedades laborales, mutualidades, empresas de inserción, centros especiales de empleo de iniciativa social, cofradías de pescadores y asociaciones del sector de la discapacidad.

El estudio ilustra, a través de doce experiencias que acompañan el informe, ejemplos de alianzas en la economía social que ponen de manifiesto cómo estas pueden fortalecer el modelo empresarial de la Economía Social.

El registro para asistir a la presentación del estudio ‘Cómo las alianzas fortalecen la economía social’ está disponible en: https://apply.iese.edu/como-las-alianzas-fortalecen-la-economia-social-guest/