Esta circunstancia, unida a la actitud y manifestación de la sección sindical de UGT, en la que refiere que prefiere un cambio de empresa, nos pone en alerta, y nos hace cuestionarnos la legalidad de todo el proceso, y los intereses que cada uno tiene en el mismo. Por todo ello, en interés de todo el personal de ambulancias y de todos los usuarios, nos vemos en la obligación de poner de manifiesto una serie razones por la que no entendemos que se adjudique a SSGA este contrato sin las debidas garantías.
Por todo ello, se ha realizado un llamamiento a todas las plataformas y asociaciones de enfermos, para pedir opinión y apoyo si lo consideran con varios objetivos:
Frenar el proceso de adjudicación a esta empresa, al menos en las condiciones en las que se está dando. (17 puntos por debajo de la mejor propuesta, que fue la de Tenorio).
Que se adjudique el contrato a la mejor de las empresas, con un proceso limpio, y con unos compromisos claros que mejoren las condiciones del personal y de los usuarios, Os rogamos, que, si queréis aportar alguna comunicación o petición de información en interés de los USUARIOS a la plataforma de contratación, nos las hagáis llegar y estamos encantados de remitírselas.
Desde las secciones sindicales de CCOO y USO, nos hemos visto obligados a defender los intereses de todo el personal que representamos, y como ciudadanos y posibles usuarios del servicio, a reclamar toda la información y la mejor atención para los pacientes y usuarios. Por todo ello se ha convocado la concentración de este 27 de Enero de 2023, En la puerta de la Dirección Provincial del Servicio Andaluz de Salud, sito en avenida de la Constitución n•18, 41001 Sevilla, desde las 10:30 a las 12:30 de la mañana, a la que han asistido:
Un porcentaje muy elevado de la actual plantilla que realiza el servicio, en mayor número que los votantes de estos dos sindicatos convocantes.
Un total de 300 personas afectadas entre trabajadores, usuarios y asociaciones de trabajadores y usuarios.
En la protesta se ha pedido al SAS, fundamentalmente que se finalice con el proceso de contratación lo antes posible, y que esté sea todo lo limpio y transparente que merece un servicio tan sensible como el de transporte de enfermos y accidentados. La premura de la plantilla que presta actualmente el servicio viene dada por la vinculación de diversas mejoras recogidas en el nuevo convenio, que el sindicato UGT tuvo a bien, vincular al inicio del nuevo contrato de concesión del servicio, y que estaban previstas para principios del año 2021, y que aún no se han podido implementar.