Formación

Mejores trabajos "entry-level" para estudiantes para empezar una carrera

· Conseguir un buen trabajo cada vez es más complicado. Las empresas buscan gente preparada, competente y que sea capaz de desempeñar distintos tipos de tareas

Redacción | Lunes 06 de febrero de 2023
Para ello, es necesario que los jóvenes tengan experiencia y la mejor forma de conseguirla es empezar a trabajar lo antes posible, vivir la realidad y las exigencias de un trabajo desde el primer momento que sea posible. Para esto es para lo que se crearon los trabajos “entry-level” y es de los que vamos a hablar a lo largo de este artículo.

¿Qué es un trabajo entry-level?

Los jóvenes, una vez terminada la carrera, deberían de dar el salto al mundo laboral, sin embargo, muchos de ellos se dan cuenta de que no están preparados, de que las empresas requieren cosas que ellos no tienen. Puedes leer un fuerte ensayo sobre el desempleo en jóvenes para entender mejor esto. Es por esta razón que las empresas decidieron empezar a ofrecer trabajos “entry-level”, que no son más que puestos en los que no es necesario tener experiencia previa. Para este tipo de posiciones, las empresas buscan a jóvenes, recién graduados, que estén dando el salto al mercado laboral.

Este tipo de trabajos son muy importantes, porque es la mejor forma de familiarizarse con un sector, de conocer de verdad lo que es trabajar y, por supuesto, de conseguir experiencia para ir escalando y rellenando el curriculum, algo que cada vez es más complicado. También permite a los jóvenes encontrarse con su primer salario, algo que muchos ansían cuando terminan su carrera y salen en busca de su primer trabajo.

Mejores trabajos “entry-level”

Antes de comenzar, mencionar que la mayoría de trabajos “entry-level” aplican para graduados universitarios, pues son personas que, a pesar de no tener experiencia laboral, tienes los conocimientos teóricos y eso les facilita adaptarse al mercado laboral de forma más rápida. Algunos de los trabajos “entry-level” más demandados se muestran a continuación.

Desarrollador de software

La industria de la tecnología crece a un ritmo increíble y esto lleva a que cada vez más empresas necesiten de desarrolladores. Es cierto que la experiencia es importante en esta industria, pero los jóvenes cada vez están más preparados y por eso muchos de ellos optan a grandes puestos de trabajo. Además de esto, el puesto de desarrollador backend “entry-level”, es un puesto bien pagado, pues este sector mueve ingentes cantidades de dinero.

Ingeniería civil

Desde hace unos años, con la llegada de la informática, la ingeniería civil ha perdido popularidad, pero sigue siendo uno de los campos con más salidas del sector técnico. La carrera de ingeniería civil es compleja, mucha gente la abandona en el camino. Las empresas buscan ingenieros civiles, y para conseguir experiencia para optar a los puestos más altos de una empresa, estas buscan a gente joven a la que poder instruir desde su llegada al mercado, por eso los puestos “entry-level” son tan populares en el campo de la ingeniería.

Analista junior

En el mundo de la banca y en el de la contabilidad empresarial, es importante que haya analistas que se encarguen de trabajar con los datos. Los puestos más básicos dentro de esta industria son totalmente técnicos, por ello, son tan populares los puestos “entry-level”. La gente que recién sale de la carrera, tiene los conocimientos frescos y es mucho más fácil enseñarles a cómo trabajar. Con suerte y mucho trabajo, estos jóvenes que entraron en un puesto de “entry-level”, ascenderán a los puestos más altos del mercado.

Conclusión

Muchos jóvenes acaban su carrera y se encuentran con la duda de que podrán hacer cuando terminen, que no se sienten preparados para dar el salto al mercado laboral. Además, las grandes empresas buscan a gente muy preparada y llegar hasta ese punto parece imposible. Gracias a los trabajos “entry-level” esto ya no es algo tan lejano, pues muchas empresas buscan a jóvenes, recién graduados, para cubrir ciertos puestos de trabajo. Estos puestos, además de dar experiencia a los jóvenes, les sirven para que tengan un primer contacto con la empresa, para que vean como se trabaja y por supuesto, para que cobren su primer sueldo. Todo son ventajas con los trabajos “entry-level”, por eso cada vez son más populares.