Empresas

La factura electrónica será obligatoria para autónomos y empresas

· La nueva Ley Crea y Crece introduce medidas forzosas

Redacción | Miércoles 08 de febrero de 2023
Se trata de una norma cuyo fin es favorecer la creación y el crecimiento de las empresas, y se le conoce popularmente como la Ley Crea y Crece. Contiene un conjunto de reformas que pretenden impulsar el emprendimiento y la innovación en el país.

Soluciones que garanticen el cumplimiento

Hay una batería importante de beneficios fiscales para esas empresas que tienen un alto potencial de crecimiento así como otras novedades, entre las que se encuentra la obligación de la emisión de la factura electrónica como una forma de luchar contra la morosidad. Para cumplir con este aspecto, lo mejor es hacerse con un servicio facturación electrónica que ofrezca un programa de facturación que permita recibir y gestionar las facturas, pudiendo compartir su estado de forma simple, normalizada y compatible con el formato FacturaE, fácilmente integrable en el ERP/Sistema Contable. Y es que las empresas necesitan soluciones y herramientas que faciliten este servicio para poder cumplir con la norma, que ya era aplicable al sector público y ahora es también obligatorio en el sector privado. Por tanto, debido a esta nueva ley, la factura electrónica será obligatoria para autónomos y empresas.

El paso del papel al entorno electrónico

Para resolver la complejidad que implica poner en marcha este trámite es conveniente contratar una asistencia que proporcione la tecnología adecuada para simplificar todo este proceso y que las empresas se puedan despreocupar de este aspecto. Porque en muchas empresas hay un desconocimiento sobre los formatos y las normativas de este servicio de facturación electrónica, que además implica dificultades técnicas.

A este método, además del ahorro en términos económicos, le acompaña el hecho de ser más favorable al medio ambiente, ya que se reduce la tala de miles de árboles.

Simplificar el proceso

Lo que buscan las empresas que ofrecen este servicio de programa es que las compañías se puedan despreocupar por acertar entre la variedad de diversos formatos de factura que hay, y eso les permita centrarse en las grandes ventajas que les trae esta ley. De paso, las empresas que han probado ya esta herramienta digital notan un ahorro tanto de dinero como de tiempo.

Dar la respuesta adecuada en materia de facturación electrónica

La idea es que haya una herramienta contra el fraude en España que de paso sea acorde con la normativa de Europa. Se pierden muchos millones de euros en ingresos cada año por fraudes, errores de información o declaraciones de insolvencia. Esta nueva ley trata de que crezcan las empresas y de que se fomente la transparencia. Para la Administración, la factura electrónica es una forma de luchar contra el fraude fiscal y controlar la actividad económica de las empresas, ya sean públicas o privadas.

Con una herramienta digital que ayude a elaborar esas facturas electrónicas se reduce la carga de trabajo administrativo que esta obligatoriedad puede suponer para las empresas. Una de las claves es que con la e-factura las compañías pueden automatizar tanto el envío como la recepción de las facturas. De paso se pueden validar con la garantía de que no se produzca un posible error humano.

Las empresas que facturan anualmente más de 8 millones de euros, tienen de plazo hasta finales de este año para cumplir con la normativa. El resto cuenta con un periodo que se extiende hasta el año 2025. Pero conviene ponerse manos a la obra e implantar el sistema correcto y acostumbrarse a él antes de que sea la Administración quien tenga que dar un toque de atención a la empresa.