El Gobierno continuará profundizando los lazos económicos y comerciales bilaterales y protegiendo la seguridad de la cadena de suministro con Suiza, apuntó Tsai, añadiendo que espera una mayor colaboración en materia de desinformación y ciberseguridad.
Según Tsai, Taiwan se encuentra en primera línea en la lucha contra la expansión autoritaria. La nación no dejará piedra sin mover a la hora de mantener la paz y la estabilidad regionales y exhortará a todas las democracias a trabajar juntas para salvaguardar el estilo de vida democrático, añadió la mandataria.
En respuesta, Molina destacó que el Consejo Nacional de Suiza indicó a su Gobierno en 2021 la necesidad de profundizar gradualmente la asociación con Taiwan en aras de conseguir avanzar en materias como los negocios, la cultura, la política y la ciencia. Con su asiento en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas en 2023 y 2024, el país centroeuropeo ha asumido una responsabilidad especial para la paz mundial, apuntó Molina, agregando que las disputas a través del Estrecho deben resolverse pacíficamente mediante el diálogo.
Posteriormente, Walder indicó que Taiwan es el séptimo mayor socio económico de Suiza en Asia y que las dos partes tienen un gran potencial para aumentar los intercambios. Con este fin, el grupo solicitó al Gobierno suizo que emita un informe que enumere todas esas oportunidades, establezca un acuerdo de asociación económica con Taiwan y promueva la inclusión de Taiwan en organizaciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud, agregó Walder.