El informe mensual de pisos.com reveló que las regiones más caras para vivir de alquiler en enero de 2023 fueron Baleares (14,22 €/m²), Madrid (13,90 €/m²) y Cataluña (11,85 €/m²), mientras que las rentas más económicas estuvieron en Castilla y León (4,67 €/m²), Extremadura (5,26 €/m²) y Castilla-La Mancha (5,29 €/m²). En el último mes, el incremento más llamativo tuvo lugar en Murcia (2,83%). El mayor ajuste se produjo en País Vasco (-2,89%). Respecto al año pasado, Baleares (20,24%) fue la que más subió y Navarra (-13,65%) la que más se rebajó.
En la clasificación de provincias por renta, en enero de 2023 la primera posición fue para Baleares, con 14,22 euros por metro cuadrado. Le siguieron Madrid (13,90 €/m²) y Barcelona (13,77 €/m²). En el lado opuesto, Cuenca cerró la clasificación con 3,17 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Ciudad Real (3,29 €/m²) y Ávila (3,37 €/m²). La provincia que más encareció sus alquileres en el último mes fue Toledo (3,01%), mientras que la que más los abarató fue Girona (-2,90%). De un año a otro, la mayor subida registrada fue la de Baleares (20,24%). La renta que más se ajustó fue la de Navarra (-13,65%).
En cuanto a capitales de provincia, Barcelona fue la más cara para los inquilinos con un precio medio de 20,91 euros por metro cuadrado. Le siguieron Donostia-San Sebastián (17,85 €/m²) y Madrid (17,72 €/m²). Por el contrario, Zamora fue la más barata con 6,15 euros por metro cuadrado. Otras capitales de provincia económicas Palencia (6,26 €/m²) y Jaén (6,35 €/m²). Granada (3,01%) protagonizó las subidas mensuales, mientras que Girona (-2,94%) fue la capital que más se devaluó en este periodo. Frente a enero de 2022, Alicante (25,76%) lideró los incrementos. El recorte más llamativo lo arrojó Sevilla (-4,89%).