Economía

Volkswagen Navarra registra el peor enero de los últimos 6 años

DESCENSO EN LA PRODUCCIÓN

· La fábrica de Volkswagen en el polígono de Landaben, a 5 kilómetros de Pamplona, es una de las plantas industriales más importantes de España

Ricard López (Corresponsal en Pamplona) | Miércoles 15 de febrero de 2023
Junto a las sedes de Seat-Audi en Martorell (Barcelona), PSA en Zaragoza y Vigo… Esta fábrica de turismos forma parte de las más importantes del tejido industrial español. En Navarra, la automoción supone una parte muy notable del PIB autonómico (se calcula que alrededor de un 30%). La fabricación de vehículos tiene mucho peso en la Comunidad foral, donde aproximadamente 12.680 personas trabajan en el sector y en torno a 4.600 tienen empleo en esta planta de Volkswagen. Asimismo, Navarra vive pendiente de cómo se desarrolla la actividad de esta fábrica y cuánto excedente genera. La Comunidad foral vive ahora preocupada tras conocerse los datos de producción de enero de Volkswagen Navarra. A lo largo del primer mes de este año, la producción ha bajado un 28,5 % con respecto a los datos de enero de 2022. Esta planta de Volkswagen produjo alrededor de 18.000 coches a lo largo del primer mes del año pasado, mientras que no llegó a los 13.000 durante enero de este 2023. Este dato es el más bajo de los meses de enero de los últimos 6 años.

La fábrica notifica descensos en los datos de producción desde 2020. En aquel enero de aquel año, Volkswagen consiguió producir cerca de 27.000 coches en Navarra. Cabe resaltar, sin embargo, que este dato se redujo en tan solo 3.000 ejemplares con la crisis del COVID, mientras que en el último año han caído alrededor de 5.000. Por tanto, la dirección de la planta ya demostró una gran capacidad de resiliencia, pero la crisis actual está siendo bastante más dañina que cualquier anterior de los últimos años.

Y, ¿a qué se debe este descenso de la producción? Según la información que proporciona la propia empresa, acarrean problemas de abastecimiento de piezas desde hace ya casi dos años. La situación alcanzó tal nivel de gravedad, que Volkswagen se vio obligado a mantener la planta cerrada algunas jornadas tras las fiestas navideñas, lo que supuso que las líneas de montaje no se volvieran a activar hasta el 10 de enero. Es más, la fábrica volvió a suspender su producción el 27 de enero de este año por falta de piezas.

No obstante, Volkswagen espera producir cerca de 300.000 coches este año en Navarra. Esta cifra se encuentra lejos de sus registros históricos, aunque como ya apuntó Alfredo Morales Vidarte (UGT) en una entrevista para el Diario de Noticias de Navarra, se necesitan “entre 350.000 y 400.000 coches” para mantener el empleo. Además, explicó cómo piensa que van a generar más dinero produciendo menos coches: “Es una muestra de que los gastos de personal no tienen tanta incidencia en la cuenta de resultados. Si la empresa lo dice lo haremos nuestro e intentaremos que sirva para negociar las condiciones económicas”.

TEMAS RELACIONADOS: