Para ello se han dispuesto 38 habitaciones en la primera y la segunda planta, pasillos, escaleras y zonas comunes en los que 33 espacios e iniciativas artísticas de las más potentes de la actualidad desplieguen sus propuestas, convirtiendo al hotel en una obra de arte en sí misma.
Con una ubicación inmejorable, en el antiguo Palacio de los Marqueses de Quintana, en la Plaza de Santa Bárbara, el hotel como organizador del evento ofrecerá en el día de la inauguración un aperitivo a medios que tendrá lugar en su patio, ‘The Place to be’.
La propuesta de HYBRID Art Fair incluye obras asequibles para todos los bolsillos y una experiencia en primera persona con creadores, galeristas y otros agentes culturales. Una cita idónea para el descubrimiento de nuevos talentos, que hace especial énfasis en los formatos experimentales.
También hará hincapié en proyectos multimedia adaptados a las habitaciones, como los del colectivo de Verno, Plurale o la instalación de la artista argentina Analia Senegal.
Además, como cada año, se favorecerá la participación de iniciativas de corte feminista. La séptima edición contará la propuesta artivista de Ye Collective, comisariada por Carolina Fernández-Castrillo y Vanessa Murrel, que trascenderá las nociones de “trabajadora sexual / persona prostituida”; The Woman Art Gallery, un proyecto que representa exclusivamente a artistas mujeres, y La Parisa Gallery, que va un paso más allá representando sólo a artistas madres (tanto mujeres como transgénero).
SOBRE DISPLACED
HYBRID Art Fair también albergará Displaced, un programa de intervenciones efímeras de artistas independientes en lugares de tránsito de la feria.
Obras espontáneas tendrán lugar en espacios singulares; instalaciones basadas en la fugacidad de sus elementos como la luz, objetos encontrados, proyectos participativos, acciones, performances, etc.
En la primera planta del hotel, comisariada por la colección Digood, se encontrarán los proyectos de Chema Rodríguez, Luis Lefeld, Pablo Merchante y Paula Valdeón Lemus. Mientras que en la segunda planta, elegida por convocatoria y comisariada por HYBRID Art se podrá ver el trabajo de Casa Antillón, Edu Comelles Allué, Gastón Lisak, Jose Luis Lozano, Laura Segura Gómez y Jorge de la Cruz.
Además, tras dos años de pausa, vuelven a la feria las charlas sobre gestión cultural, Talking Independent, este año en colaboración con el Máster en Mercado del Arte de la Universidad de Nebrija y el Programa Taide. El precio de las entradas es de 8,84€ y se pueden adquirir en el siguiente enlace:
https://ticketandroll.com/evento/hybrid-art-fair/