La incertidumbre económica generada por la Covid-19, la inflación, la guerra de Ucrania o los desastres naturales como el ocurrido recientemente en Turquía y Siria han sido algunos de los acontecimientos que han marcado a la población en los últimos meses. Sin duda, el contexto global ha cambiado en gran dimensión. Todos estos hechos también se ven reflejados en el ámbito de la salud. En este contexto, Doctoralia, el marketplace de salud más grande del mundo, ha publicado un año más el listado de las enfermedades más buscadas en España en 2022 y, por primera vez en mucho tiempo, las enfermedades mentales desbancan a aquellas relacionadas con la salud íntima. En este sentido, el trastorno de ansiedad se posiciona como la patología más consultada por los españoles durante el pasado año.
Ante esta situación, cabe destacar que todos los Estados Miembros de la OMS se comprometieron a aplicar el Plan de Acción Integral sobre Salud Mental 2013-2030. Este tiene como objetivo la mejora de la salud mental por medio de un liderazgo y una gobernanza más eficaces, la prestación de una atención completa, integrada y adaptada a las necesidades específicas en un marco comunitario, la aplicación de estrategias de promoción y prevención, y el fortalecimiento de los sistemas de información, los datos científicos y las investigaciones.
En palabras de Carlos Villaverde, director de Operaciones de Doctoralia en España: “No hay salud sin salud mental. El contexto socio-económico que atravesamos ha impactado enormemente en este tipo de patologías”. Villaverde añade: “En Doctoralia, somos muy conscientes de esta situación. Por eso, ofrecemos el valor de una información fiable, puesto que entendemos que solo a través de los profesionales sanitarios se puede dar información veraz sobre este tipo de trastornos y aclarar las dudas a los pacientes. El Dr. Google conduce en ocasiones al autodiagnóstico o la automedicación, con todos los peligros que ambos conllevan. Por ello, es importante saber que en internet no todo vale y consultar siempre fuentes 100% fiables”.
La salud íntima sigue teniendo presencia en el ranking
Pese a haber bajado su presencia este año, la salud íntima sigue teniendo gran notoriedad en el ranking. Según la plataforma, estas patologías aparecen anualmente en el ranking debido, en gran parte, al anonimato que ofrece internet, permitiendo así que los pacientes pierdan la vergüenza o el pudor a la hora de realizar consultas.De esta manera, el virus del papiloma humano y la menopausia ocupan el sexto y décimo puesto de la clasificación.
Más allá de ello…
En el Top10 de enfermedades más consultadas en Doctoralia, también destacan otras patologías de carácter digestivo como las hemorroides, en segunda posición; el helicobacter pylori, en tercera; y el colon irritable, en noveno lugar.
Además de todas ellas, también aparece la alopecia o pérdida anormal del cabello que se sitúa en el octavo puesto del ranking.
Lista completa de las enfermedades más buscadas durante 2022 en Doctoralia