Se prevé que estará cerca del 3,9% en 2023 y al 2,3% en 2024. Los precios de la energía descendieron notablemente desde el tercer trimestre del año pasado, pero la transmisión de los altos precios de la energía a otros rubros de la canasta de inflación se ha acelerado considerablemente. Se espera que esto eleve la inflación subyacente a niveles elevados en 2023. Muchos se preguntan ¿Qué hacer ante esta realidad? ¿Cómo proteger los ahorros ante la inflación? Entre los activos que se encuentran actualmente en el mercado, hay varios que tienen el potencial de servir como refugio contra la inflación, y aunque esta no es una tarea fácil en estos tiempos inciertos, es imperativo que se exploren todas las opciones.
Los activos refugio y sus ventajas ante la incertidumbre
En tiempos de inflación, los activos refugio como el oro y las acciones podrían ofrecer varias ventajas para los inversores.
El mercado de valores: una alternativa accesible
Este sector generalmente tiene un buen historial en lo que respecta a mantenerse al día con la inflación, aunque puede experimentar un mayor nivel de fluctuación que otras formas de inversión.
De hecho, los rendimientos de las acciones podrían superar la inflación. El aumento de los precios puede significar más ganancias para las empresas, lo que a su vez aumenta la valoración de las acciones. No hay garantías, por supuesto, pero a largo término, si el inversor se decide a
comprar acciones podría obtener rendimientos suficientes que lo protejan contra esta situación adversa.
La tecnología y otras acciones de crecimiento, que superan al mercado en general, son las coberturas más sólidas contra la inflación. Las empresas de bienes de consumo y otras del sector defensivo, que producen los productos básicos que la gente necesita, también obtienen buenos resultados.
¿El oro también se mantendrá como refugio tradicional?
Maxim Manturov, jefe de asesoramiento de Inversiones de Freedom Finance Europe, afirma que: "Durante muchos años, el oro se ha considerado un medio de ahorro. Al ser un bien físico, no puede imprimirse como el dinero, y su valor no se ve afectado por las decisiones de los gobiernos sobre los tipos de interés. Como históricamente el oro ha conservado su valor a lo largo del tiempo, sirve como una forma de seguro contra acontecimientos económicos adversos”.
“Cuando se produce un acontecimiento adverso, los inversores tienden a invertir su dinero en oro, lo que eleva su precio debido al aumento de la demanda. Un descenso del dólar estadounidense y de los rendimientos reales como positivo para el oro y los mineros del oro. Un dólar fuerte ha mantenido bajo el precio del oro” indicó el ejecutivo.
“Tras alcanzar un máximo en septiembre y octubre, el dólar estadounidense ha comenzado a debilitarse recientemente, lo que probablemente se traducirá en un aumento del precio del oro debido a una mayor demanda. A su vez, la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro es positiva para el oro, ya que los tipos de interés reales descienden. Unos tipos de interés reales más bajos hacen que sea más rentable invertir en oro. A largo plazo, las valoraciones del sector del oro parecen muy atractivas de nuevo” agregó Manturov.
Ventajas más importantes del oro como refugio
- Reserva de valor: El oro ha sido históricamente una reserva de valor y se ha utilizado como medio de intercambio durante siglos. En tiempos de inflación, el valor del dinero disminuye y el precio del oro tiende a subir. Por lo tanto, el oro puede ayudar a proteger el poder adquisitivo de los inversores y a mantener el valor de su inversión.
- Diversificación: también es una forma efectiva de diversificar una cartera de inversión, ya que su precio no está necesariamente correlacionado con otros activos, como las acciones o los bonos. Esto significa que el oro puede actuar como un seguro para una cartera de inversión, ya que es menos probable que pierda valor junto con otros activos en momentos de crisis.
- Accesibilidad: es un activo fácilmente accesible para los inversores, ya que se puede comprar en forma de barras o monedas, o a través de fondos cotizados en bolsa (ETFs) que cotizan en los mercados de valores. Esto significa que los inversores pueden negociar fácilmente y a precios relativamente bajos.
- Liquidez: es un activo muy líquido, lo que significa que es fácil de vender en el mercado. Esto lo convierte en una opción atractiva para quienes necesitan liquidez inmediata en momentos de incertidumbre económica.
Si bien el oro puede ser una inversión atractiva en tiempos de inflación, debido a su capacidad para proteger el poder adquisitivo de los inversores, su efectividad como cobertura contra la
inflación depende de varios factores, incluyendo las condiciones económicas y políticas de cada país.