Análisis y Opinión

Una pizca de sal

MERCADOS HOY

Consolidación glacial

Craig Erlam | Jueves 23 de febrero de 2023

Los mercados de renta variable se encaminan hacia un inicio de sesión positivo, recortando las ganancias del miércoles mientras los inversores digieren las últimas actas de la Fed. La advertencia habitual se aplica a las actas, ya que ha pasado mucho tiempo y, en gran medida, el contenido de las mismas está desfasado o es conocido. Sin embargo, como vimos el miércoles, eso no siempre importa y los mercados aún pueden responder en consecuencia. Podría decirse que la conclusión más cruda fue que algunos responsables políticos podrían haber respaldado otra subida de 50 puntos básicos y todos apoyaron un mayor endurecimiento en el futuro. Aunque eso concuerda con algunos comentarios que hemos tenido recientemente, la reunión tuvo lugar antes de los informes sobre empleo e inflación, y de los datos de ventas minoristas de enero, todos ellos muy sólidos. Así que o bien los responsables políticos llegaron a este juicio anticipándose a esos informes o lo hicieron a pesar de una serie de impresiones más suaves que habían convencido a los inversores de que el final del ciclo de endurecimiento estaba a la vuelta de la esquina. Aunque me tomo los comentarios de la Fed con una relativa pizca de sal -ya que creo que el plan siempre ha sido seguir siendo halcón y mantener las condiciones financieras restrictivas hasta el último minuto y luego pivotar rápidamente una vez que el éxito está casi asegurado-, esto último bien podría indicar que se prevén al menos unas cuantas subidas y que cualquier esperanza de recortes este año es, como se ha comunicado, escasa. Esa podría ser la diferencia entre una recesión y un aterrizaje suave, aunque de nuevo, tomo estas advertencias con una gran pizca de sal. Si enero resulta ser un parpadeo en los datos debido en parte a un clima más cálido - y al hecho de que los baches en el camino de vuelta al 2% siempre fueron muy probables - podríamos ver rápidamente cómo los precios del mercado cambian una vez más. Y tendremos otra ronda completa de datos antes de la próxima reunión que nos dará una idea mucho mejor de si se trata de un bache o de una tendencia.



Consolidación glacial

Los mercados del petróleo siguen consolidándose, aunque a un ritmo glacial, y hoy vemos que los precios suben justo cuando se acercan a los mínimos de principios de mes. Aunque los operadores siguen siendo optimistas con respecto a China, lo son menos con respecto a la economía mundial a medida que se han ido descontando cada vez más subidas de tipos.

Si una de esas narrativas cambia, o vemos un cambio significativo en otra fuerza impulsora de los mercados del petróleo -Rusia, OPEP+, etc.- entonces podríamos ver a los precios salirse de este rango. Pero parecen bastante cómodos dentro de ellos, reflejando el sentimiento tanto de los países consumidores como de los productores, al parecer, los cuales han sido mucho menos elocuentes sobre el precio y el desequilibrio de los mercados.

¿La corrección del oro sigue su curso por ahora?

Las actas del FOMC supusieron otro revés para el oro, reafirmando los mensajes de línea dura que venimos escuchando desde hace semanas por parte de los responsables políticos. Sin embargo, el metal amarillo ha vuelto a toparse con cierto soporte en torno a los 1.820 dólares, lo que puede reafirmar su posición como barrera temporal a la baja. Por supuesto, si los datos económicos de aquí a la próxima reunión de la Fed dentro de un mes no dan juego, puede que no se mantenga durante mucho más tiempo. Pero la corrección parece haber seguido su curso por ahora, lo que podría dar lugar a una nueva recogida de beneficios y a un retroceso al alza.

Creciente confianza

El bitcoin sigue mostrando una notable resistencia, ya que hoy cotiza con una subida del 2% y de nuevo por encima de los 24.000 dólares. No me malinterprete, no es el único en hacerlo, estamos viendo algo similar en los mercados de renta variable aunque en menor medida. Es evidente que los cripto mercados están volviendo a creer y que hay cierta confianza en que los días más oscuros han quedado atrás. Si el flujo de noticias se mantiene, podría ser así, y una ruptura de los 24.500 $-25.500 $ podría alimentar aún más esa creencia.

Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA