Análisis y Opinión

La realidad se impone

MERCADOS HOY

Preparándose para lo peor

Craig Erlam | Viernes 24 de febrero de 2023

Ha sido una semana extraña en los mercados financieros, en la que hemos aprendido relativamente poco pero en la que la realidad parece estar alcanzando lentamente a algunos. Lo digo como alguien que no cree que las cosas vayan a ir tan mal como parecen actualmente en lo que respecta a los tipos de interés y la economía, pero que igualmente es de la opinión de que los mercados deberían reflejar al menos el riesgo de que así sea. Lo estamos viendo en algunos rincones del mercado, pero los mercados de renta variable -y las criptomonedas para el caso- se han resistido a desanimarse. Es posible que se vean recompensados, pero los movimientos de esta semana sobre la base de relativamente poco sugieren que están apareciendo los nervios. Las actas del FOMC no fueron ideales -sobre todo la referencia al posible respaldo a una subida de 50 puntos básicos-, pero tampoco era exactamente información nueva. Por supuesto, los datos desde entonces probablemente agraven esos comentarios. También digo esto escribiendo el informe de hoy no mucho antes de los últimos datos de inflación, y la medida preferida de la Fed en eso. Las cifras del IPC de hace un par de semanas no presagiaban nada bueno para esta publicación, lo que puede explicar por qué los inversores están ligeramente más a la defensiva a medida que nos acercamos al final de la semana. ¿Podría el índice de precios PCE subyacente permitirnos terminarla en alza?



Consolidación

Los precios del petróleo suben un poco al final de la semana, pero en términos generales nada ha cambiado realmente. El Brent y el WTI retrocedieron hacia el fondo de sus rangos durante las dos últimas semanas y han rebotado ligeramente desde sus mínimos de 2023, continuando la consolidación que comenzó a principios de diciembre. Hay pocas razones para sugerir que estemos al borde de una ruptura con el telón de fondo del optimismo en torno a China y cierto pesimismo en torno a la economía mundial.

Preparándose para lo peor

El oro sigue bajando, probando los mínimos de finales de la semana pasada. Probablemente sea una señal de que los operadores se preparan para lo peor a partir de los datos de inflación. Es comprensible dado todo lo que hemos visto y oído durante el último mes. Sin embargo, un descenso mayor de lo esperado podría hacer que invirtiera bruscamente su curso, interesando entonces los 1.860 $ por encima y luego los 1.890 $ - 1.900 $ por encima. Si los datos confirman esos temores, 1.780-1.800 $ por debajo podrían ser la clave.

Resistente

Como viene sucediendo desde hace semanas, el bitcoin está mostrando cierta resistencia tras haber visto de nuevo un fuerte soporte en torno a los 23.500 $. Una cifra de inflación fuerte podría ponerlo a prueba, mientras que algo en el extremo inferior de las expectativas podría hacer lo mismo en torno a los 25.500 $, un movimiento por encima del cual podría suponer un gran avance.

Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA