Inmobiliaria

Cómo elegir un buen barrio cuando cambiamos de ciudad y desconocemos absolutamente sus mejores zonas para vivir

· Los profesionales que llevamos años en el mercado inmobiliario atendiendo clientes tanto locales como foráneos en las diferentes ciudades de nuestro país normalmente nos encontramos con una pregunta recurrente que sin duda inquieta y genera dudas a nuestros futuros clientes, ¿Es este un buen barrio para vivir?

Angel Manuel Gómez | Martes 28 de febrero de 2023
Si bien es cierto que muchos de ellos acuden a nosotros con una idea preconcebida acerca de la ubicación de su futura vivienda, todos aquellos que se disponen a cambiar su localización ya sea dentro de su misma ciudad o desde otras ciudades o países terminan su ronda de preguntas consultándonos si esta nueva ubicación es segura o simplemente sí consideramos que es un buen barrio para vivir o crecer junto a sus familias.

A continuación, revisaremos algunas pautas esenciales a la hora de elegir un buen barrio, pautas que nos ayudarán a diferenciar entre aquellos que ya están suficientemente consolidados y con ello nos ofrecen una posición de seguridad y tranquilidad adecuada de los que aún se encuentran en un proceso de consolidación o bien han caído en dinámicas de deterioro con pocos visos de mejora al menos en el corto plazo.

Lo primero que debemos de conocer y valorar es la seguridad del barrio donde queremos trasladarnos, para esto deberemos observar cuidadosamente cuatro puntos principales:

Un bajo índice de criminalidad, las mejores áreas de una ciudad son siempre donde los marcadores de delincuencia y criminalidad son bajos, para esto disponemos de diferentes barómetros y métricas disponibles en internet a través de consultas en buscadores como tasa de criminalidad en, barrios menos seguros en o distritos más peligrosos en. de esta manera y con un rápido vistazo podremos hacer nuestros primeros descartes a la hora de elegir una ubicación en una nueva ciudad.

Una vez hemos realizado nuestras primeras elecciones debemos de comenzar a hacer en ellas pequeñas incursiones para analizar los siguientes tres aspectos principales que garantizarán una buena elección de cara a futuro, a la hora de visitar estas zonas deberemos observar la iluminación del entorno, sus conexiones en transporte público y la actividad de su comunidad. Recordemos que para estas primeras incursiones será suficiente con transitar el área tanto de día como de noche desde nuestro vehículo, de esta manera ahorraremos tiempo y evitaremos transitar por zonas poco recomendables.

Iluminación, más de la mitad de los robos perpetrados en espacios públicos son realizados en zonas oscuras o de baja iluminación, una correcta iluminación de plazas calles parques y comunidades de propietarios es fundamental para la generación de áreas más seguras en los alrededores de nuestra futura vivienda.

No debemos olvidar las conexiones de transporte público, un barrio con buenas conexiones suele ser mucho menos peligroso si lo comparamos con aquellos que se encuentran más aislados del centro de la ciudad.

Los barrios tienen vida propia, por ello cuando visitamos un barrio más activo en la vida diaria de sus vecinos y transeúntes nos encontramos ante una zona más segura para establecer nuestra residencia, las zonas solitarias disminuyen significativamente la seguridad de las áreas donde se ubican.

De esta misma manera y aunque las anteriormente citadas son las normas básicas para la elección correcta de nuestra próxima zona de residencia podemos comprobar con una visita más profunda no solo si nos encontramos ante un área segura sino si la proyección de esta área de cara a futuro va a seguir teniendo cumple con el estándar que nosotros mismos establecemos para verlo como una zona deseada a la hora de trasladar a ella nuestras vidas.

Mediante un paseo a pie, por ejemplo, podremos comprobar cuán lejos se encuentran las zonas comerciales, los centros de salud, centros educativos y todos aquellos espacios de ocio, cultura y esparcimiento que circundan nuestra nueva localización. Debemos anotar como una zona consolidada aquella que goza de todos estos servicios ya que estas suele prosperar de manera positiva de cara a futuro y esto la convierte en una elección más que recomendable a la hora de elegir vivienda.

La elección de barrios ampliamente dotados de zonas verdes como parques o jardines contribuirá a nuestra percepción de bienestar así como a nuestra salud futura, si a estos mencionados pulmones verdes dentro de nuestra ciudad les añadimos la cercanía de escuelas, supermercados y pequeño comercio para cubrir las necesidades básicas tanto nuestras como de nuestras familias a menos de quinientos metros de nuestra residencia habremos encontrado sin duda una excelente opción para vivir y crecer dentro de una ciudad que a día de hoy aún nos parezca desconocida.

Espero sinceramente que este pequeño glosario de puntos a tener en cuenta a la hora de migrar nuestra vida dentro de una gran ciudad ayude a todas aquellas personas que día tras día se ven acuciadas por dudas y miedos ante una elección que posiblemente pase a ser una de las más importantes de su vida.