“Es una herramienta que está siendo de gran utilidad ya que es capaz de acelerar los procesos de implantología, ortodoncia ya que evita la necesidad de los moldes tradicionales de escayola. Al crear archivos digitales, directamente se puede mandar al protésico para su elaboración, ahorrando el momento desagradable al paciente y abaratando incluso los costes” explican desde el Laboratorio Dental Eduardo López.
Además, en este campo de la digitalización, se puede encontrar el diseño digital de la sonrisa, analizando sus características faciales e intraorales y volcando los datos a un programa informático que determina cuál sería la mejor solución para cada persona.
¿Qué se puede ver en este tipo de herramienta? Cómo quedaría el rostro tras tratamientos de blanqueamiento, carillas, al finalizar el tratamiento de ortodoncia o tras la puesta de los implantes, cada vez más habituales de zirconio.
Este material, uno de los preferidos de los dentistas por su resistencia, permite evitar el astillamiento y fractura, alargando su duración y sin necesidad de grandes cuidados más allá de una correcta higiene dental.