En la actualidad, las actividades de los medios de comunicación se han ido enriqueciendo con nuevos contenidos. Ha surgido el periodismo crítico. Los medios sociales se han vuelto más activos. Periodistas y blogueros han empezado a exponer abierta y objetivamente los problemas vitales de la gente.
Así, una nueva imagen de la sociedad uzbeka comenzó a tomar forma. En ella se manifestó el fenómeno del hombre libre, capaz de generar ideas progresistas.
Es importante señalar que hoy Uzbekistán siente el aliento de la libertad, gracias a la firme voluntad política del líder del país. Por eso ahora todo el mundo sabe a quién decir qué, cómo transmitir sus problemas. La gente vive en el país con una mentalidad despierta. Este es un factor muy importante para el desarrollo.
Hoy en día, el número de medios de comunicación en el país ha aumentado casi un 30% en comparación con 2016 y ha alcanzado los 1.962, los medios online se han duplicado hasta alcanzar los 677. Esto también es un brillante ejemplo de la expresión de la democracia.
Hay muchas lecciones que la humanidad aprende de la vida. La glorificación del honor y la dignidad humanos en la sociedad del Nuevo Uzbekistán se define como un triunfo de la filosofía de la justicia y la verdad verdadera. También es una confirmación de que garantizar los derechos humanos y la libre expresión es una prioridad.
Un ejemplo: el proyecto de ley constitucional sobre enmiendas y adiciones a la Constitución se ha sometido a un amplio debate público. Durante el debate se recibieron más de 220.000 propuestas de los ciudadanos para mejorar el proyecto de ley.
Esta cifra por sí sola demuestra que en el país se ha establecido una base sólida para una sociedad civil abierta y que los ciudadanos y los medios de comunicación pueden expresarse libremente.
Por cierto, en cuanto a la renovada Ley Fundamental. El artículo 67 de la actual Constitución estipula que no está permitida la censura. Ahora se propone completar este artículo con una disposición que establezca que "la obstrucción o interferencia en las actividades de los medios de comunicación de masas conllevará responsabilidad de acuerdo con la ley".
¿Cuál es la finalidad de esto? La cuestión es que hay problemas en la esfera de los medios de comunicación nacionales que esperan ser resueltos. Por eso la Constitución estipula que debe darse publicidad a las autoridades públicas y que debe aumentarse la responsabilidad legal por obstruir o interferir en las actividades de los periodistas.
El principio de buenos pensamientos, buenas palabras, buenas acciones pasa a la conciencia popular.
Para concluir, nos gustaría citar al presidente uzbeko Mirziyoyev sobre la profesionalidad de los periodistas y su ética:
"Hoy, mientras construimos un Estado democrático basado en el imperio de la ley, debemos seguir los requisitos y criterios inviolables del periodismo mundialmente reconocidos. Los más importantes de estos principios son la objetividad y la precisión. Debemos prestar especial atención a que los futuros periodistas posean profundos conocimientos y competencias profesionales, y tengan una ciudadanía activa...".