Scalapay, el proveedor líder de soluciones Buy Now Pay Later en el sur de Europa, ha anunciado la adquisición del Instituto de Pagos Cabel IP S.p.A. (que pasará a llamarse Scalapay IP S.p.A.) un movimiento estratégico que apunta a agilizar su despliegue en Europa y apoyar el lanzamiento de nuevos productos y servicios. Después de obtener la autorización por parte del Banco de Italia para completar la adquisición, el pasado 2 de marzo Scalapay ha cerrado la transacción y se ha convertido en el único accionista de la empresa. La adquisición supone un hito importante para Scalapay, ya que la empresa sigue ampliando su presencia en el mercado europeo. Scalapay ya está operando en diversos países europeos, incluyendo Italia, España y Francia, y con esta adquisición la empresa se está expandiendo al resto de países de Europa mediante el pasaporte de su licencia.
«Comerciantes de Europa han adoptado las soluciones de pago de Scalapay con el propósito de adquirir más clientes e incrementar sus ventas. Me atrevería a decir que somos el proveedor de BNPL mejor evaluado en Europa, a juzgar por el NPS (90+) de los clientes y la tasa de satisfacción. La licencia permitirá a Scalapay entregar su experiencia en “Slow Payment” a más países todavía», comenta el CEO de Scalapay, Simone Mancini.
Fundado en 2019 en Italia por Simone Mancini y Johnny Mitrevski, para ofrecer a los consumidores la posibilidad de pagar en 3 plazos sin intereses en sus tiendas online favoritas, Scalapay creció rápidamente conquistando al mercado del e-commerce italiano. Habiendo probado la efectividad del “compra ahora, paga después”, en 2022 Scalapay alcanzó el estado de Unicornio gracias a una valoración de 1000 millones de euros, a lo que siguió una extensión de productos y servicios y la expansión hacia Francia y España.
Las soluciones de “Buy Now Pay Later” de Scalapay ya son populares en Italia y Scalapay actualmente es la marca especializada en BNPL más conocida en Italia, según un reciente sondeo llevado a cabo por YouGov entre los clientes. Con esta última medida, Scalapay está preparado para convertirse en una fuerza todavía más dominante en el ámbito de pagos, proporcionando a los comerciantes las herramientas que necesitan para tener éxito en el panorama actual del e-commerce, que evoluciona rápidamente, mientras está también respaldando el desarrollo de la cartera de productos que la empresa ofrece a los comerciantes.
«La licencia significa que los comerciantes ahora pueden integrar Scalapay a través de su Proveedor de Servicios de Pago (PSP)” dijo el CEO de Scalapay, Simone Mancini. “Tenemos una lista de espera bastante larga de comerciantes que quieren integrar nuestras soluciones con su PSP, muchos de los cuales están buscando una alternativa a otras soluciones BNPL que, bien no tienen el nivel de conocimiento con que cuenta Scalapay en el sur de Europa, o bien han demostrado que proporcionan menos valor a los comerciantes – llevándose a sus clientes en un intento de construir una superapp, por así decirlo.»
Scalapay está transformando la forma en que más de 3,5 millones de usuarios compran online e in-store, dando poder a más de 5.000 comerciantes y 7.000 tiendas físicas para ofrecer a sus clientes experiencias de compra mágicas con marcas como Tradeinn, Esdemarca, Brownie, Maquillalia, Vogue y otras más.
Scalapay ha contado con la asistencia de Legance, como asesor jurídico externo, para todos los aspectos normativos referentes a fusiones y adquisiciones, y de PricewaterhouseCoopers para temas referentes a la integración con la empresa recién adquirida.