Hay una gran cantidad de requisitos legales que siempre se deben considerar al momento de montar un negocio y más cuando se trata de un modelo como los Growshops. Pese a ello, es importante destacar que este tipo de negocio es completamente legal, siempre y cuando, cumpla a cabalidad con todos los requisitos impuestos por la ley.
Más allá de la búsqueda de un local, financiación, impuestos o adquisición de mobiliario, es importante considerar cuáles son los requisitos legales que implica montar un Grow shop en España. Al igual que cualquier otro tipo de emprendimiento, hay muchos elementos a considerar.
Como comentamos anteriormente, según la legislación española y el Código Penal, no se considera que la posesión, cultivo y consumo del cannabis es completamente legal, pero es necesario que, para ello, se trate de un consumo personal. De allí que, el Instituto Nacional de Toxicología, ha determinado que para garantizar esa legalidad, la persona no puede llevar más de 100 gr de posesión para consumo.
También es importante destacar que, en caso de superar esa cantidad, la infracción es considerablemente grave. Específicamente, la multa puede oscilar entre los 601 euros hasta 30.000 euros, dependiendo de cada caso. Por ejemplo, se considera sumamente grave el traslado de determinadas personas para que éstas tengan fácil acceso a drogas. También está penado el consumo en espacios públicos y el tráfico en establecimientos públicos. Por otro lado, la plantación y el cultivo en lugares con visibilidad al público, también se considera una falta significativa.
Por todo lo anterior, es posible que surjan una gran cantidad de dudas al momento de querer desarrollar un modelo de negocio de esta naturaleza. Sin embargo, hay una forma de tener un negocio de Grow shop online o físico sin infringir la ley. Y es que, si bien es un hecho que la compra y venta de cannabis no está permitida, sí es perfectamente legal la venta y compra de semillas, así como también de otros artículos derivados de esta planta.
En este sentido, es importante recordar que hay muchos artículos con extractos de CBD, cuya venta es completamente legal. Este tipo de artículos y derivados, no sólo son aceptados, sino que además, son recomendados para el tratamiento de diferentes tipos de problemas y dolencias.
De allí que, un Growshop sea una tienda ciento por ciento legal, en la cual se venden semillas y otros derivados. Bajo este concepto, no hay ningún tipo de problema en vender artículos de estas características y, por supuesto, semillas.
Atenerse a las normativas legales es fundamental para la construcción de unas bases de negocio estables y saludables. De allí la importancia de prestar atención a las disposiciones legales más importantes, como las que comentamos a continuación:
En conclusión, tener un Growshop es una opción factible, tanto por las proyecciones de éxito como por la legalidad de éste en un país como España. En este caso, es importante hacer énfasis en que la compra y venta de cannabis es ilegal, aún cuando se acepte para consumo personal bajo ciertos estándares.
Pese a ello, un Growshop en donde se venden semillas de esta planta, así como también cualquier otro artículo derivado es un modelo de negocio completamente legal y con magníficas proyecciones de crecimiento. De hecho, aproximadamente el 18% de los jóvenes en España consumen cannabis, por lo que se trata de un nicho de mercado sumamente interesante. Sin contar con que, un amplio porcentaje de ciudadanos, está a favor de la legalización con fines terapéuticos.
En cualquiera de los casos, montar un Growshop es, hoy en día, una de las ideas de negocio más interesantes que se puede desarrollar, especialmente por las proyecciones de crecimiento en este sector en lo que respecta a la demanda, tanto de semillas como de muchos otros productos derivados.
Los clientes suelen valorar, positivamente, tiendas serias que cuentan con una amplia variedad de productos y asesoría de calidad ante cualquier tipo de duda que pueda surgir. De allí que, este modelo de negocio, resulte tan atractivo. Lo importante, como comentamos en varias oportunidades, es ceñirse a lo establecido por la Ley, porque es la mejor forma de construir un negocio sólido y con amplias probabilidades de crecimiento.