Por el momento esa contradicción se centra en el tema de la moción de censura en la que dicen que “Tamames, expresa cada día opiniones no sólo diferentes, sino abiertamente antagónicas a los principales postulados del partido (VOX)”, cosa que desmienten los contenidos de los artículos o noticias y que me ha llevado a publicar varios artículos denunciándolas. Por cierto, que he tenido el honor de que, por email, Tamames me haya agradecido la denuncia que vengo haciendo de esas contradicciones.
Ayer estuve en la Academia de Ciencias Morales y Políticas y salvo “presuntos” secretitos de Tamames a los medios, no hizo en pública la menor manifestación que pudiera insinuar que VOX estaba en conflicto con sus declaraciones.
No sé si El Mundo y los medios que hacen esto, o las instituciones públicas o privadas que lo amparen en su caso, se dan cuenta de que tiran piedras contra su propio tejado. Aparentemente El Mundo ha sido muy crítico con Pedro Sánchez, con sus mentiras reiteradas sobre lo que prometió e incumplió, sobre su actitud respecto a la separación de poderes, sobre los indultos primero y luego sobre la modificación/eliminación de los delitos de sedición y malversación que, por cierto ¡oh, casualidad!, puede beneficiar a los condenados de los ERE, que es el caso más grave de corrupción política desde arriba, y por tanto de partido, que se ha dado en España y posiblemente en Europa. Por cierto, que la actitud de EL MUNDO contra los ERE fue impecable.
Sin embargo, ahora, cuando VOX ha acordado con un independiente que sea su candidato en la moción de censura, ya antes de escucharlo parece que ponen toda la carne en el asador para descalificarlo, así como al propio VOX, con la intención de justificar a quienes al final, con su apoyo o su abstención, muestren que prefieren a Sánchez a Tamames.
Informen sobre lo que dijo Tamames, sea sobre la “nación catalana” o cualquier otro tema, pero no lo saquen de contexto. Sean precisos. Las incoherencias informativas son muy perjudiciales para España y contrarias a las líneas de cambio político que Uds. proponían. No les pido que sean un medio de propaganda sino un medio de información veraz para que los ciudadanos podamos formarnos nuestra propia opinión. Creo que tendré que a preguntar al Hermano Lobo para cuando espera que regresen al rigor informativo que anteriormente les caracterizaba.