Rams destaca la importancia de esta técnica, pues, frente a la habitual deshidratación, utilizada en otros snacks de frutas y que afecta a los nutrientes del producto por la aplicación de calor, “la liofilización es la única capaz de mantener las propiedades de la fruta casi como las de las de su versión fresca”.
Alimentos más nutritivos, sabrosos y que contribuyen a la reducción de residuos
La liofilización no es un proceso reciente, sin embargo, no ha sido hasta hace unos años que ha podido exprimir al máximo su potencial. En este sentido, la co-founder de YAY! Snacks explica cómo, antes, las marcas no conseguían los resultados deseados en la elaboración de sus snacks por la “ausencia de tecnología capaz de llevar a cabo el proceso de forma eficiente y manteniendo la calidad del producto”.
En la actualidad, al contrario, existen equipos no solo más eficientes y económicos que han permitido reducir los costes de producción, sino que la técnica ha sido depurada al máximo, obteniendo así resultados sorprendentes, como en el caso de YAY! Snacks.
“Las ventajas de la liofilización son numerosas, pero podemos destacar tres. En primer lugar, se mejora significativamente la vida útil de los alimentosen comparación de otros métodos de conservación, contribuyendo, a su vez, a la reducción de residuos, al no ser necesario generar constantemente snacks. En segundo lugar, podemos afirmar que este proceso nos permite conservar el sabor y el aroma de los alimentos, algo que sin la tecnología actual sería impensable. Y, por último, la preservación de nutrientes, pues al ser un snack 100% fruta se puede tratar el alimento sin renunciar a sus propiedades”, concluye Rams.